ATRESMEDIA activa SONORA para entrar el mercado del audio bajo suscripción
SONORA ya es oficial. Bajo el apoyo de ATRESMEDIA, se lanza esta nueva app de audio, con «historias originales» para entrar en el ya competido mercado del podcasts bajo suscripción. Toni Garrido es su ‘cerebro sonoro’ y los fundadores de WINK TTD lideran la gestión y el área de negocio como empresa independiente.

También puede interesarte:
El ‘modelo SONORA’, contado desde dentro, por su CEO, Gabriel Sáenz de Buruaga
El proyecto comenzó en mayo del año pasado, pero se oficializa lo que era un secreto a voces en la incipiente industria del podcasts en España.
Nace SONORA, la app de «historias originales», liderada por por Gabriel Sanz de Buruaga y Alejandro Estévez (WINK TTD -DENTSU-), con Toni Garrido (Animal Maker) como ‘cerebro sonoro’ del área de contenidos, bajo el apoyo de ATRESMEDIA.
El debut se produjo este fin de semana, justo con un anuncio realizado por Toni Garrido en redes sociales, al que le acompañó algunos de los creadores del catálogo de esta nueva plataforma.
ATRESMEDIA activa SONORA para Android y iOS con un modelo nítido -solo seriales y documentales sonoros u originals– y a un precio de suscripción ‘psicológico’ de 4,99 euros al mes o 39,99 euros al año, con periodo de prueba de 15 días, previa tarjeta de crédito.
La entrada de ATRESMEDIA en el competido mercado del audio bajo suscripción se produce mediante un lanzamiento suave (soft launch) del pasado fin de semana, antes de las promos en todas sus marcas informativas (teles, radios y prensa) estos días venideros.
Debuta en verano, periodo a priori poco propicio para un bautizo digital, pero que, en el caso del podcast, son meses de mucho consumo de audio por las vacaciones (movilidad) y el mayor tiempo de ocio (deporte).
Es un movimiento obvio para testear la tecnología y probar la tracción «suave» de los primeros episodios del catálogo y la captación, mediante trial, en los meses de rodaje.
SONORA permitirá compartir ‘citas sonoras’ en redes sociales
SONORA nace, eso sí, como una app con diseño en modo oscuro, casi ya un look and feel habitual entre sus competidores para su consumo en móviles.
Además, cuenta con una funcionalidad que, según tuiteó Toni Garrido, será un estándar para la industria.
La app de audio permitirá a sus suscriptores compartir fragmentos de audio (citas sonoras) en cualquier red social, desde un botón de grabación para tal fin, ubicado en cada uno de los episodios.
El proyecto de SONORA, asimismo, debuta con un catálogo ideado por el equipo de Animal Maker, de Toni Garrido, y WINK, producido interna y externamente, desde hace un año, y que se extiende a más de 125 ‘películas sonoras’, serials y documentales.
Así, SONORA llega con 50 producciones en su nacimiento, y más de 350 episodios, con el plan de sumar 1.000 episodios a final de 2022.
El Constructor, F*** Florentino, Bacon, Tita, Seve (con la voz de Matías Prats), El Asesino de la Baraja… son algunos de ellos, en este estreno.
La plataforma ampliará su oferta cada semana con dos nuevos seriales, bajo un catálogo para el que Toni Garrido ‘ha fichado’ a periodistas especializados y profesionales también ‘de la casa’, como Mamen Mendizábal o Manu Marlaska, y cineastas, músicos o divulgadores, como Isabel Coixet, Julio Medem o Andrés Calamaro.
Todos con con amplia reputación y comunidad social, para cubrir así temáticas como Política, Cultura, Deporte o Ficción.
«SONORA es un servicio de streaming en audio que ofrece películas, series y documentales originales y exclusivos en audio para quienes aman el entretenimiento», reza las preguntas frecuentes de la app.
Como vemos, ATRESMEDIA apuesta, con su apoyo, por una nueva plataforma de audio -un nuevo y potente canal de nuevas audiencias-, que no choca contra sus radios, ni comparte contenidos replicados y gratuitos de ellas, sino que se centra en la estrategia de solo Originals:
«Las grandes historias SONORA solo están en SONORA».
(De facto, SONORA es una empresa independiente del grupo, pero con apoyo del grupo).
Es la máxima que los fundadores de WINK TTD, Gabriel Sanz de Buruaga y Alejandro Estévez (WINK TTD -DENTSU-), mantienen siempre en sus proyectos digitales, diferenciación y creación de comunidades, como epicentro de ellos.
Recordemos que una de las divisiones de WINK es la productora de branded content de éxitos como VODAFONE YU o Aprendemos Juntos (BBVA).
Ahora, en este caso, SONORA se convierte en una pata estratégica para ATRESMEDIA -que ha dado libertad a los fundadores de la app- en un complicado y reñido mercado –SPOTIFY lo estima en 1.000 millones para 2030-, donde todos los grandes players tienen presencia.
En él, además de SPOTIFY ya operan en España también Apple Podcasts, Google Podcasts, AUDIBLE (AMAZON), PODIMO, STORYTEL o la reciente NEXTORY
Para sumarse a ellas, el grupo audiovisual -y radiofónico-, editor de ANTENA 3, LA SEXTA, NOVA, MEGA, NEXO, ONDA CERO, EUROPA FM y MELODÍA FM-, dejó trabajar, no en vano, en la creación de este catálogo premium a los líderes SONORA desde hace un año.
Este lanzamiento inminente se estimaba para junio. Sin embargo, la app, de la que ya circulaba en cerrado una beta compartida con un selecto número exclusivo de usuarios, retrasó su nacimiento a este pasado fin de semana de julio.
Toni Garrido lidera el proyecto SONORA
SONORA quiere así dar a conocer estos días el contenido original ahora en cartera, programas ya producidos de la mano de creadores y productoras externas, bajo el liderazgo de Toni Garrido (ex RNE, ex CADENA SER), y fundador de Animal Maker.
El grupo es consciente de que necesita incorporar un inventario lo suficientemente «atractivo y diferencial» -más allá de la programación de la casa- para dotar a SONORA no solo de calidad, sino «de profundidad y recorrido» en su lanzamiento, como ya adelantó ReddePeriodistas.com.
Este aspecto es un factor clave en todo lanzamiento, debido a que la falta de oferta podría desincentivar a los usuarios, más allá de los early adopters.
SONORA también emerge como una plataforma emancipada del naming de ATRESPLAYER, el servicio de streaming del grupo audiovisual, que cerró con 427.000 suscriptores premium el pasado ejercicio 2021.
Toni Garrido (Antonio Garrido Coronado) cuenta con una trayectoria no solo radiofónica (RNE, SER, Europa FM), sino también en la producción de podcasts para diferentes plataformas desde su salida del grupo PRISA.
Suyas son las producciones como ‘V, las cloacas del estado’ (Podium Podcast, PRISA; 2016), ‘Máster’ -sobre el caso Cifuentes– (eldiario.es; 2019), XRey -sobre el rey emérito Juan Carlos I– (Spotify; 2020) o ‘El móvil de Mendes’ o ‘Laife’ (Audible, Amazon, 2020 y 2021).
De manera escueta y sin apenas detalles, ATRESMEDIA mencionó el lanzamiento de SONORA en su junta general de accionistas, celebrada el pasado 27 de abril, pero sin desvelar el vínculo con el equipo de Toni Garrido (Animal Maker) y WINK TTD.
«Al igual que ATRESPLAYER PREMIUM constituye ya un referente entre las plataformas nacionales de vídeo bajo demanda, aspiramos a lograr ese mismo posicionamiento en el negocio del audio bajo demanda. Y para ello, ATRESMEDIA ha creado SONORA, un proyecto ilusionante e innovador cuyo lanzamiento está previsto para mediados de 2022″, explicó Silvio González, entonces CEO de ATRESMEDIA, ante sus accionistas.
Recordemos que la división de ATRESMEDIA DIVERSIFICACIÓN tiene como objetivo «complementar e innovar» en ingresos más allá del negocio tradicional del grupo, en muchos casos con compras societarias o acuerdos externos exclusivos bajo un modelo de ‘media for equity‘, en la mayoría de casos.
Por otra parte, antes de que se produjera el lanzamiento de SONORA, quedaba la duda en el sector por ver si el grupo PLANETA, propietario de ATRESMEDIA, usaría la plataforma de contenidos premium de audio para volcar el catálogo de audiolibros del gigante editorial.
Fuentes consultadas por ReddePeriodistas.com aseguraron antes del debut que no se dará ese paso, como ahora se ve, dado que la estrategia del conglomerado en el territorio del audio digital es solo orientar todo el flujo de contenido al formato podcast premium (originals).
📩 Suscríbete a nuestra newsletter semanal que ya leen 1.200 directivos de los medios
↳ Conversa con discover GPT PRO, un chatbot de inteligencia artificial entrenado para poder ganar audiencias en Google Discover.