El ministro de Cultura, José Manuel Rodríguez Uribes, lo tiene todo listo. Resumen rápido. Adiós al canón AEDE. Google News reabriría en España. Y los medios con acuerdos para vender noticias legalizarían sus contratos para Google News Showcase. Sin embargo, este nuevo Real Decreto de urgencia tendrá un impacto de mayor calado para los derechos civiles.

La agenda del ministro de Cultura, José Luis Rodríguez Uribes, desde mayo del año pasado, se ha visto alterada por una bomba de relojería que desconocía que le fuera a estallar en la cara.
Mientras recibía presiones a un lado y a otro de las diferentes posturas sobre el vigente canon AEDE -pagar 0,00029203 euros por enlazar noticias-, se percató de que le quedaban apenas unos meses para tomar una decisión.
Su ministerio debía aprobar una reforma de calado. La directiva del copyright se debía trasponer en España antes del 7 de junio de 2021, y le quedaba solo un año.
Fuentes consultadas por ReddePeriodistas.com aseguran que Uribes adoptó primero una posición pasiva. No haremos nada y que la solución llegue sola de Bruselas.
Sin embargo, no trasponer una norma comunitaria al terreno nacional haría que la Unión Europea (UE) multara a España, en pleno proceso de entrega de los fondos europeos de reconstrucción.
El titular de Cultura empieza a estudiar, a modo de master acelerado, los intríngulis sobre Propiedad Intelectual.
La actual ley que rige los derechos de autor -Ley Wert- establece en su polémico artículo 32.2 el carácter irrenunciable para los medios de comunicación de cobrar royalties mediante una gestora (CEDRO), cada vez que un agregador de noticias distribuya sus contenidos.
Por lo pronto, cuando se aprobó dicho articulado, Google News optó por cerrar a cal y canto en España para no sentar precedente en toda Europa.
Los promotores y defensores de dicho canon, entonces, incluso tuvieron que cambiar de denominación.
La patronal AEDE, que dio nombre al canon, se reconvirtió en la actual Asociación de Medios de Información (AMI).
Por el camino, CEDRO, la gestora de derechos que recauda en nombre de los medios, solo ha logrado un puñado de euros de dos agregadores, a una tarifa de los mencionados 0,00029203 euros el clic.
En tres años, dicha gestora ha recaudado menos de 50.000 euros, frente a los 80 millones que AMI (AEDE) estimaba cobrarle a Google News por enlazar noticias.
Además, el pasado noviembre, en su posición de presión al Gobierno -y a Google-, CEDRO presentó una demanda millonaria contra el buscador, aludiendo que Google Discover suplía a Google News, ergo, debía pagar por la agregación de contenido.
Mientras todo esto ocurría, en el Ministerio de Cultura corría el cronómetro.
⤵︎
Para Seguir Leyendo, Hazte Premium
Premium
Acceso Individual
- + 200 Noticias Premium
- Newsletter Exclusiva
- Acceso Preferente a Meets
- Nos leen 500 directivos de medios
Sin Permanencia
Premium +
Para Equipos de Audiencias
- 4 Accesos para Equipos de Audiencias
- Newsletter + Meets
- Nos leen 500 directivos de medios
Sin Permanencia
⤷ ¿Ya eres Premium? Inicia Sesión
📩 Suscríbete a nuestra newsletter semanal que ya leen 1.200 directivos de los medios
También podría interesarte:
+ Cultura ultima el indulto a Google News
+ Uribes se expone a una multa millonaria si no decide sobre el canon AEDE
+ Uribes deja para septiembre la legalización de la venta de noticias a Google