GfK DAM publicará de nuevo su primera medición de audiencias por «desajustes de cálculo»
El nuevo medidor oficial de audiencias digitales en España, GfK DAM, publicará hoy de nuevo su primera medición, después de que se dieran «desajustes de cálculo» en un grupo de medios, según ha confirmado la consultora a ReddePeriodistas.com.

El debut de GfK DAM como sustituto de Comscore, como medidor oficial de consenso de la industria, sigue generando ruido en el sector.
Algunos medios recibían ayer dos noticias.
En un comunicado de las patronales, se les informaba de que la primera medición quincenal de GfK DAM no sería válida hasta que un auditor externo certificase su tecnología, según acuerdo con el órgano supervisor, la Comisión de Seguimiento, creada por aea, AIMC e IAB Spain.
(La consultora, de hecho, utiliza un panel de 10.000 usuarios para obtener el dato promedio diario (strickness) del que ha salido líder EL PAÍS, frente al liderato de EL MUNDO en Comscore, y necesita que los medios activen su píxel GfK Sensic para que su inteligencia artificial pueda expandir clones de panelistas hasta un universo de 150.000 usuarios).
Mientras el sector digería este mensaje, GfK DAM le comunicaba a un grupo de medios que hoy miércoles volvería a actualizar sus datos por «desajustes de cálculo» en sus entidades.
El parte quincenal remitido el martes al mercado, por tanto, no está aún validado por la Comisión de Seguimiento, que deberá de nuevo analizar esta actualización de cara a una valoración previa a dicho auditor externo, del que ya se conocen algunos detalles.
Así, las clasificaciones del dato promedio diario, que lideraban EL PAÍS y 20minutos, quedan en suspenso hasta que los técnicos de GfK DAM ‘reseteen’ el incidente, suban la nueva data, a la espera de que actualice la plataforma externa desde la que acceden los jefes de Audiencias.
Es muy posible que se den nuevos fallos de acceso, como tuvieron el martes por la tarde, cuando los responsables de los medios no pudieron realizar dicha consulta.
Muchos de ellos tuvieron conocimiento de las principales métricas quincenales de GfK DAM casi un día después de publicarlas, porque la concurrencia de usuarios hacía imposible la consulta del dashboard externo donde GfK DAM almacena su data.
Todo estos problemas está creando bastante incertidumbre en una industria, cuyos principales grupos mediáticos optaron por ir, como única vía, con GfK DAM, mientras otros asumieron también quedarse en Comscore para una doble medición de salvaguarda.
Los grandes periódicos están contratando por unos 80.000 euros las mediciones de GfK DAM, que no ha tenido un estreno muy lucido, más bien se lo califica con otro adjetivo más grueso.
Desde hoy, de nuevo, los responsables de Audiencias deberán de pulsar F5 para disponer de los nuevos datos, datos que incorporarán las entidades de algunos verticales de grandes medios no incluidos en la primera entrega del debut de ayer martes.
ReddePeriodistas.com consultó con GfK DAM, y Antonieta Martín, su directora de Marketing y Comunicación, explicaba así todas estas incidencias:
- «No existe ningún problema en los datos, ni en su procesado. Este desajuste afecta a una casuística muy pequeña de clientes, a quienes hemos tenido informados desde el primer momento. El resto de clientes han podido consultar su información con total normalidad», nos indicaba.
- «El día 25 de enero reportamos a nuestros clientes los primeros datos quincenales relativos al consumo digital en España. Una de las opciones que incluye nuestra solución es la posibilidad de crear productos dentro de las marcas reportadas, para visualizar datos de consumo digital accesibles solo por usuarios autorizados», añadía en su respuesta a nuestra consulta.
- «La implementación de esta funcionalidad ha generado un pequeño desajuste en la visualización de los datos que ha afectado a una cantidad muy pequeña de entidades. Nuestros técnicos están corrigiendo este desajuste. Los datos se podrán visualizar correctamente en las próximas horas», nos confirma.
Así, los medios volverán a analizar las primeras métricas o clasificaciones de cada una de sus propiedades desde esta misma tarde -si pueden acceder- para revisar quién comanda la métrica estrella que pidió el sector para dar carpetazo a la era Comscore: el dato promedio diario, o bien si cambia en exceso este TOP-5, respecto a los datos erróneos de ayer martes.
De hecho, ahora mismo, esa data queda también en suspenso. GfK DAM reportó con «desajustes» que EL PAÍS, 20minutos, EL MUNDO, ABC y LA VANGUARDIA ocuparían las primeras posiciones en cuanto a dato promedio diario, con 1,44 millones de usuarios, 1,228 millones, 1,145 millones, 1,095 millones y 942,8, respectivamente.
Son cifras que daban un vuelco significativo al status quo del último Comscore de diciembre, por otra parte.
📩 Suscríbete a nuestra newsletter semanal que ya leen 1.200 directivos de los medios
↳ Conversa con discover GPT PRO, un chatbot de inteligencia artificial entrenado para poder ganar audiencias en Google Discover.
Más noticias sobre GfK DAM:
+ Pagar cuatro veces más a GfK DAM para salir peor que en Comscore
+ Adiós Comscore: Así medirán las audiencias de los medios GfK DAM
+ EL PAÍS lidera las nuevas métricas de GfK DAM, el sustituto de Comscore