Google activa BARD fuera de su buscador para no matar su negocio publicitario (por el momento)

Ya es oficial, pero no en todos los territorios. GOOGLE activa por fin BARD para competir con ChatGPT en la carrera de la inteligencia artificial generativa iniciada por MICROSOFT, pero lo ubica fuera de su ecosistema de resultados de búsqueda para no matar su negocio publicitario. Queda por ver cómo afectará este movimiento al posicionamiento web de noticias (SEO) de la industria de medios y las futuras reclamaciones de derechos de autor.

Si Bard escrapea noticias, los medios pueden exigir a Google que pague por ello
BARD nace independiente de los resultados de búsqueda de Google.

Lanzamiento oficial. GOOGLE activa por fin BARD (bardo), su propio chat de inteligencia artificial generativa para competir en la carrera iniciada por MICROSOFT, una vez integrado en BING su Prometheus (ChatGPT, de OpenAI).

Este debut de BARD será escalonado, con prioridad de acceso en Estados Unidos (EE UU) y Reino Unido, antes de expandir su activación al resto de territorios y países.

En un nuevo comunicado y microsite publicado ad hoc, GOOGLE describe a BARD como uno de los primeros experimentos de inteligencia artificial para mejorar la productividad, acelerar las ideas y fomentar la curiosidad.

Su bardo sirve para obtener sugerencias, explicaciones o asistencia creativa en tareas como la elaboración de publicaciones de blog.

BARD funciona con un modelo de lenguaje grande de investigación (LLM), una versión ligera y optimizada de LaMDA. No en vano, se actualizará con modelos más avanzados con el tiempo. A medida que más personas usan LLM, mejoran en la predicción de respuestas útiles.

Según ALPHABET, su IA llamada BARD está diseñada como «una experiencia complementaria a Google Search» (su motor de búsqueda), lo que permite a los usuarios verificar sus respuestas o explorar fuentes en la web.

Así, la tecnológica lanza BARD como una página web independiente, con un cuadro de pregunta singular en lugar de estar integrado en el motor de GOOGLE Search.

«BARD es una interfaz directa para un LLM y lo consideramos una experiencia complementaria a Google Search (buscador). BARD está diseñado para que pueda visitar fácilmente la búsqueda (Google Search) para verificar sus respuestas o explorar fuentes en la web». 

«Haga clic en ‘Google It‘ para ver sugerencias de consultas, y el buscador se abrirá en una nueva pestaña para que pueda encontrar resultados relevantes y profundizar. También integraremos cuidadosamente los LLM en Search de una manera más profunda», dicta el comunicado de GOOGLE.

Botón de conexión hacia Google Search en la interface de BARD.

Como vemos, el chat de BARD contará con un botón que directamente enviará al usuario hacia una consulta más amplia en Google Search (buscador) y no tan guiada y conversacional como la de ChatGPT.

Este movimiento estratégico consiste en adoptar nueva tecnología de IA y, al mismo tiempo, preservar la rentabilidad de su negocio publicitario vinculado a sus resultados de búsqueda (por el momento).

Queda por ver cómo el sector de Noticias afronta este nuevo reto en su ecosistema primario de audiencias y cómo convivirán los chatbots con el pago de derechos de autor, algo que ya han exigido los principales players mediáticos estadounidenses una vez que vieron que la inteligencia artificial de Google no citaba sus noticias como fuentes de consulta.

También, cómo lidiará GOOGLE con las prácticas sin control de desinformación en este nuevo territorio de la inteligencia artificial.

«Si bien los LLM son una tecnología emocionante, no carecen de fallas. Por ejemplo, debido a que aprenden de una amplia gama de información que refleja sesgos y estereotipos del mundo real, estos a veces aparecen en sus resultados. Y pueden proporcionar información inexacta, engañosa o falsa mientras la presentan con confianza», escribe en su comunicado.

«Al usar BARD, a menudo podrá elegir entre algunos borradores diferentes de su respuesta para que pueda elegir el mejor punto de partida. Puede continuar colaborando con BARD desde allí, haciendo preguntas de seguimiento. Y si quieres ver una alternativa, siempre puedes hacer que BARD lo intente de nuevo», añade Google.


📩 Suscríbete a nuestra newsletter semanal que ya leen 1.200 directivos de los medios


↳ Conversa con discover GPT PRO, un chatbot de inteligencia artificial entrenado para poder ganar audiencias en Google Discover.