¿Más SEO y menos Me Gusta? Los datos dicen que sí. Los medios españoles dependen cuatro veces más de los resultados de búsqueda que de los ‘likes’. El tráfico que envía Google cuadriplica al que da Facebook. Esta tendencia es menos acusada en Latinoamérica y se suaviza aún más a nivel global.
El responsable de audiencias de un gran medio lanzó una sentencia que causó un respingo entre los asistentes de un reciente evento de posicionamiento web.
Aconsejó al aforo que se olvidara de los community managers. Contraten una buena agencia SEO, dijo. El tráfico de Facebook solo se logra si se lo compras; y, cada vez, está más caro, recalcó.
Muchos de los responsables de marketing presentes, gesticularon con desaprobación.
Pues sí. Aquel consejo hoy se convierte casi en un aforismo.
Veamos por qué.
Google envía ya cuatro veces más de tráfico que Facebook a los medios españoles.
De hecho, las noticias que se leen después después de consultarle algo al buscador cuadriplican a las visitas que llegan de la red social, tanto en métricas diarias, como mensuales o acumuladas.
Y no es un efecto derivado del ‘COVID bump’. Al contrario, es una máxima que existía antes de la pandemia y que se consolida en las fases posteriores al confinamiento.
Así, los medios españoles, como sector, dependen muchísimo más de lo que haga Google con su algoritmo, que de los cambios que active Facebook en su News Feed.
Esta tendencia confirma que los responsables de audiencias deberían hacer más y mejor SEO, y contraer recursos en redes sociales (o bien optimizarlos).
Para Seguir Leyendo, Hazte Premium
€/mes
- + 200 Noticias Premium
- Newsletter Exclusiva
- Meets Semanales
Sin Permanencia
€/mes
- 4 Suscripciones Premium
- para un múltiple acceso
- de tu Equipo de Audiencias
Sin Permanencia
📩 Suscríbete a nuestra newsletter y recibe noticias como ésta cada semana en tu mail