Concluido. A 12 de julio de 2021. Es la fecha. Google finaliza su segundo cambio de algoritmo en un mes. Ahora, los medios de comunicación podrán, si aún está optimizada, centrarse en mejorar su experiencia de página, para que las Core Web Vitals no afecten a su posicionamiento en buscadores.

Cuando Google avisó, un día antes, de cuál sería el impacto en SEO de su doble cambio de algoritmo, los departamentos SEO se pusieron en alerta máxima. Tras sortear la primera core update, la de junio, ahora finaliza oficialmente la de julio.
Solo queda activa la actualización de experiencia de página o Core Web Vitals, que rueda de aquí hasta mediados del mes de agosto.
Con este cierre de ciclo de dos actualizaciones de algoritmo en menos de un mes, Google culmina un proceso de ajuste que comenzó de mayo a julio (dos core update), con varios hitos en torno a la clasificación de resultados en su buscador:
- La actualización de las reseñas de productos de Google (8 de abril a 22 de abril)
- La actualización principal de junio de Google ( de junio a 12 de junio)
- La actualización de la experiencia de la página de Google (15 de junio a finales de agosto).
- La primera parte de la actualización de Google Spam (23 de junio)
- La segunda parte de la actualización de Google Spam (28 de junio)
- La actualización principal de Google de julio de 2021 ( 1de julio a 12 de julio)
Como vemos todos estas modificaciones en el posicionamiento web de toda la internet provoca que sea un verano intenso para los responsables de audiencias y SEO.
Sin embargo, estos departamentos se podrán centrar en uno de los puntos más críticos para sus sites.
Recordemos que en ello llevaban mejorando su experiencia de página bajo los nuevos criterios de las Core Web Vitals, a contrarreloj, con la llegada, además, de aquel contenido no AMP a las Top Stories, lo que hará la pelea SEO más cruenta.
Web Vitals son tres métricas con las que la gran G quiere clasificar la experiencia de navegación que tiene un usuario cuando accede a una web.
Los tres factores -carga de página (LCP), interacción (FID) y estabilidad (CLS)- servirán para que sus motor de búsqueda posicione mejor el contenido.
Llega lo que Alphabet denomina ‘page experience update’, que no es otra cosa que procurar que todos los usuarios dejen de pasar por un calvario en su navegación:
- aceptación de las cookies
- publicidad
- pop-up de registro de newsletter
- formulario de muro de pago
- etcétera
A este nuevo factor de clasificación de las búsqueda, también se le suman la no necesidad de estar en el ecosistema AMP para aparecer en el carrusel de noticias principales de Google, las herramientas de la Search Console y la navegación segura (https://).
Web Vitals son tres indicadores con los que Google quiere clasificar la experiencia de navegación que tiene un usuario cuando accede a una web. Los tres factores -carga de página (LCP), interacción (FID) y estabilidad (CLS)- servirán para que Google posicione mejor el contenido en sus resultados de búsqueda.

El buscador lo resume en tres hitos clave, que ahora tendrán que ajustarse a sus nuevos parámetros:
LCP: mide el rendimiento de carga . Para proporcionar una buena experiencia de usuario, el LCP debe ocurrir dentro de los 2.5 segundos posteriores al inicio de la carga de la página.
FID : mide la interactividad . Para proporcionar una buena experiencia de usuario, las páginas deben tener un FID de menos de 100 milisegundos .
CLS : mide la estabilidad visual . Para proporcionar una buena experiencia de usuario, las páginas deben mantener un CLS de menos de 0.1.
Este conjunto de métricas están relacionadas con la velocidad, la capacidad de respuesta y la estabilidad visual, como valores de la experiencia del usuario en la web.
(La estabilidad visual, incluso John Muller, de Google, la renombra como ‘interrupción‘).
¿Dónde podremos comprobar esas variables?
Desde ya, en la Search Console de nuestro site, en el informe «Experiencia en la página».
Ahí se puede ver métricas web principales, experiencia en página por URL y el rendimiento de las impresiones de búsqueda.
Ahí veremos las alertas; pero Google facilita también estas otras herramientas:
- PageSpeed Insights
- Lighthouse + CI
- Chrome DevTools
- Chrome UX Report
¿Cuándo finalizará la actualización de Core Web Vitals?
Google lo incorpora a su core desde 15 de junio y la ‘page experience update’ se ajustará en su algoritmo hasta mediados o finales de agosto.
Retrasó este plazo porque entendió que para mayo sería muy complicado que los responsables SEO adecuarse a ello en la crisis de COVID-19.
¿Cómo afectará al SEO?
La mayoría de los expertos SEO de los medios consultados por ReddePeriodistas.com aseguran que será otro ítem crítico más dentro de las updates que está acometiendo Google.
El buscador, no obstante, incorporar Web Vitals dentro de sus otras variables de posicionamiento web, que serían:
- Temática,
- Calidad,
- Rankbrain,
- Entidades,
- Datos Estructurados,
- WPO,
- Seguridad (https://),
- Mobile Friendly,
- Actualidad
Sin embargo, viene a confirmar que la WPO, es decir, la velocidad de carga de una página, es fundamental.
Y esto es un aviso que crea certidumbre, sobre todo para el posicionamiento desde móviles, un tráfico que es mayoritario en los medios de comunicación.
Si antes existía dudas de que la velocidad de carga era un factor a mejorar dentro del SEO, ahora, ya no.
📩 Suscríbete a nuestra newsletter semanal que ya leen 1.200 directivos de los medios