Google retrasó dos años la muerte de las cookies de terceros, la base de la publicidad programática sobre la que se sostiene el 31% de los ingresos de los medios. Sin embargo, ya se atisban posibles ganadores. Todo apunta a que los medios con muros de pago sobrevivirán al apocalipsis de las cookies. Entrevistamos a Maylis Chevalier, directora de Innovación y Producto Digital del grupo Vocento.
Hablar de ganadores es «muy ambiguo» en el contexto actual, nos recuerda Maylis Chevalier. La directora de Innovación del grupo Vocento opina que la evolución del ecosistema del marketing digital es como «una partida de ajedrez», donde hay que valorar siempre el impacto de cada movimiento.
Y el movimiento más importante, en este caso, lo ha dado Google, con su anuncio de que retrasa dos años el bloqueo de las cookies de terceros en su navegador Chrome, un navegador que usan siete de cada diez usuarios en todo el mundo.
De esta manera, Google se suma a Apple (Safari), FireFox o Microsoft (Edge) en un ‘pivote hacia la privacidad‘, que propiciará que cada usuario tenga más control sobre los anuncios personalizados que recibe cada vez que navega por una web.
¿Los medios con ‘first data’ serán los ganadores de la muerte de las cookies anunciada también por Google? ¿Cómo afectará a los ingresos en publicidad programática?
⤵︎
Para Seguir Leyendo, Hazte Premium
Premium
Acceso Individual
- + 200 Noticias Premium
- Newsletter Exclusiva
- Acceso Preferente a Meets
- Nos leen 500 directivos de medios
Sin Permanencia
Premium +
Para Equipos de Audiencias
- 4 Accesos para Equipos de Audiencias
- Newsletter + Meets
- Nos leen 500 directivos de medios
Sin Permanencia
⤷ ¿Ya eres Premium? Inicia Sesión
También puede interesarte:
[+] Google negocia con los medios el futuro de la publicidad