• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

#RedDePeriodistas

Noticias que mejoran audiencias

  • Inicia Sesión
  • Newsletter
  • ➜ Mejora tu Audiencia

Mariano Rajoy dispara la audiencia de EL DEBATE

14 diciembre, 2022 by David González

De la primera, ‘Casi Insuperable’, hasta la última, ‘Ha Sido Una Pena’. Las crónicas post-partido de España, en el Mundial de Qatar, del expresidente del Gobierno Mariano Rajoy no solo se convirtieron en fenómeno viral, sino que dispararon la audiencia diaria de EL DEBATE.

‘Ha Sido Una Pena’ fue la última crónica de Mariano Rajoy del Mundial de Qatar 2022 para EL DEBATE.

⤵︎

Para Seguir Leyendo, Hazte Premium

Premium

Acceso Individual


Lo Quiero

  • + 200 Noticias Premium
  • Newsletter Exclusiva
  • Acceso Preferente a Meets
  • Nos leen 500 directivos de medios

Sin Permanencia

Premium +

Para Equipos de Audiencias


Mejora Audiencias

  • 4 Accesos para Equipos de Audiencias
  • Newsletter + Meets
  • Nos leen 500 directivos de medios

Sin Permanencia

⤷ ¿Ya eres Premium? Inicia Sesión

Posiblemente, y sin posible, fueron los dos sucesos mediáticos más disruptivos de este Mundial de Qatar 2022, en el panorama de la prensa deportiva de nuestro país.

Uno, obviamente, los streamings en Twitch del hoy ya exseleccionador Luis Enrique, en un acto de desintermediación entre aficionados y entrenador, que pilló con el pie cambiado a la industria de los medios.

Sin embargo, el otro lo fue cada una de las cuatro crónicas de Mariano Rajoy sobre España, cuyos pantallazos se hicieron virales cada vez que se publicaban. 

No en vano, ‘Ha Sido Una Pena’, ‘Aún Queda Mucha Música’, ‘Alemania Me Dio La Razón’ y ‘Casi Insuperable’, los cuatro artículos post-partido del expresidente del Gobierno dispararon en esta cuantía el tráfico diario de EL DEBATE.

Las crónicas de Mariano Rajoy tuvieron un promedio de 200.000 visitas diarias

El periódico dirigido por Bieito Rubido (ex ABC) atesoró un promedio de 200.000 visitas diarias, con cada uno de ellos.  

Así, tras cada choque de la selección española de fútbol, Rajoy, el exlíder del Partido Popular, se alzaba entre lo más visto del día en el nativo digital. 

“Nos convertimos en tendencia en redes sociales cada vez que escribía una columna, con cientos de miles de tuits en el rato posterior al partido, además de la presencia que ganamos en prensa, radio y TV”, explica Eduardo de Rivas, subdirector de EL DEBATE.

“Sí, cada una tuvo un promedio de 200.000 visitas. Eso sin contar las lecturas en otros soportes, debido a los pantallazos sin enlaces que se distribuían en las redes”, confirma De Rivas. 

Este éxito, sin embargo, tiene una intrahistoria.

Todo comenzó con un posible encargo de colaboración de crónicas sobre el Real Madrid, entre el periódico de Bieito Rubido y Rajoy, hace unos meses, y que nunca fructificó 

Aquella posibilidad, no obstante, se rescató en las semanas previas al Mundial de Qatar por el equipo de audiencias de EL DEBATE. 

El nativo digital, muy orientado a Política y Opinión, buscaba entonces una propuesta de contenidos con la que poder hacerse un hueco en una actualidad que sabían estaría copada por MARCA, AS, MUNDO DEPORTIVO o las secciones de Deportes de los legacy media. 

La intrahistoria de Rajoy como columnista del Mundial

“Queríamos algo diferente, algo que sorprendiera. En una tormenta de ideas, rescatamos aquélla de que Rajoy nos escribiera sobre su equipo, el Real Madrid. ¿Y si le apetece?, nos preguntamos”, recuerda Eduardo de Rivas.

De esta manera, el director de Opinión, Ramón Pérez Maura, contactó con el expresidente. Y se lo ofreció más que como una columna fija, “como un divertimento”. 

Cuando España ganó le ganó 7-0 a Costa Rica, Mariano Rajoy envió la crónica. Era un archivo de audio. 

Desde la redacción, entonces, se optó “por respetar al máximo la esencia”, nos dice el subdirector de EL DEBATE. 

Es cierto que se pactaba el titular entre ambas partes.

O que el propio Rajoy indicaba en alguna de las cuatro entregas, “vamos por ahí”.

Todo lo demás era -casi- Rajoy en bruto.

“Cuando nos llegaba el audio y editamos el artículo, vimos que era como leerlo escuchando la voz de Rajoy: frases cortas, [coletillas], como si lo estuviéramos oyendo en directo”, rememora De Rivas. 

“Nunca imaginamos que cada columna se hiciera tan viral, que tuviera tanta repercusión, no solo en páginas vistas”, añade.

El subdirector de EL DEBATE se refiere al branding que le ha reportado a su nativo digital, de apenas un año y tres meses de vida, las cuatro crónicas de Mariano Rajoy. 

Acierto de branding para el periódico de Bieito Rubido

Las búsquedas de sus artículos, vinculados a EL DEBATE, aumentaron durante las semanas en las que la selección de España seguía viva en la Copa del Mundo, gracias al nuevo columnista. 

Y, además, el expresidente tampoco se hacía esperar. Cuentan que terminaba el partido del equipo entrenado por Luis Enrique y Rajoy les enviaba su audio en los cinco minutos posteriores. 

En aquellos días, en la redacción de EL DEBATE se imaginaban al expresidente del Gobierno “obligado a ver el partido”, y no por afición, para remitir su columna (sonora). 

-¿Tendremos una crónica de Mariano Rajoy de la final entre Argentina y el ganador del Francia vs Marruecos?-, pregunto. 

-No, solo era un acuerdo para los partidos de España. No habrá más; al menos, por el momento. 

“Solo han sido cuatro columnas; pero se ha disparado el tráfico y el conocimiento de la marca -EL DEBATE-, que es lo más importante para nosotros”, recalca Eduardo de Rivas.

⤵︎

Para Seguir Leyendo, Hazte Premium

Premium

Acceso Individual


Lo Quiero

  • + 200 Noticias Premium
  • Newsletter Exclusiva
  • Acceso Preferente a Meets
  • Nos leen 500 directivos de medios

Sin Permanencia

Premium +

Para Equipos de Audiencias


Mejora Audiencias

  • 4 Accesos para Equipos de Audiencias
  • Newsletter + Meets
  • Nos leen 500 directivos de medios

Sin Permanencia

⤷ ¿Ya eres Premium? Inicia Sesión


📩 Suscríbete a nuestra newsletter semanal que ya leen 1.200 directivos de los medios

Publicado en: #ReddePeriodistas Premium, En Abierto, Especiales, Noticias de Medios, Audiencias y Periodismo

Acerca de David González

Soy periodista y economista desde hace más de 20 años. Me especialicé en Cultura Digital, Tecnología y Negocios. Creé varios proyectos de contenidos digitales; trabajé y/o colaboré para medios nacionales e internacionales. Ahora, escribo sobre cómo fluctúan las audiencias de los medios y cómo impactan los cambios de algoritmo en su modelo de negocio, sobre todo, el de Google Discover. Actualmente, soy editor y fundador del diario digital ReddePeriodistas.com, Noticias que Mejoran Audiencias; y editor de su newsletter semanal, que ya leen más de 1.200 directivos de los medios en España y América Latina. Contáctame en LinkedIn. Sígueme en Twitter.

Google Discover

Cómo Ganar Audiencia con Google Discover

Google Discover envía al menos el 60% de tráfico a la mayora de los medios. Descubre cómo optimizar noticias para este nuevo algoritmo y sus últimos cambios.

Mejora tu Audiencia

Accede a Noticias que Mejoran Audiencias

Estos serían los verticales y revistas con temáticas más afectadas por la llegada de Google SGE a las búsquedas.

¿Qué temáticas perderán más tráfico con Google SGE? Un estudio da la alerta roja a estos verticales y revistas

La audiencia que pierdes cuando Google Discover cambia su algoritmo

Cinco causas que tumban el tráfico web de Google Discover

Una quinta parte de los prompts a ChatGPT es para redactar contenidos

ChatGPT creará mayores desigualdades en las redacciones de los medios de todo el mundo

Barra lateral principal

NEWSLETTER EXCLUSIVA

1.200 directivos de medios leen nuestra newsletter

Recibe, cada semana en tu mail, noticias que mejoran audiencias, entrevistas con directivos de los medios, modelos de negocio, más de 50 reportajes sobre Google Discover y los cambios de algoritmo de Facebook y Google.

Solicita Invitación

➜ Audiencias en Google Discover

Cinco causas que tumban el tráfico web de Google Discover

¿Adiós clickbait? Google Discover se verá sacudido por el segundo cambio de algoritmo de Google en un mes

Cómo usar Google Discover para recuperarse del desplome por un cambio de algoritmo de Google

#Tendencias Premium

Alerta del desplome de tráfico que traerá Google SGE cuando llegue a los resultados de búsqueda

Alertan de que Google SGE desploma el tráfico web el 64% de media cuando se activa sobre las búsquedas

Cómo poder detectar audiencias para aparecer en Google Discover

Cómo detectar audiencias para aparecer en Google Discover

Óscar Campillo, director de RELEVO: "RELEVO es un laboratorio para VOCENTO".

RELEVO ya sólo necesita multiplicar por cinco su audiencia para ser rentable como planea VOCENTO

Lo Último

EL ESPAÑOL recupera el liderato de GfK DAM, en el mes previo al doble cambio de algoritmo de Google

PRISA Audio liderará con WePod la superproducción de podcasts de periodismo de investigación en siete países

¿Cómo haremos SEO para Google SGE?

Google SGE | Noticias

Estos serían los verticales y revistas con temáticas más afectadas por la llegada de Google SGE a las búsquedas.

¿Qué temáticas perderán más tráfico con Google SGE? Un estudio da la alerta roja a estos verticales y revistas

Google Discover se verá afectado por el segundo cambio de algoritmo de Google en el mismo mes: ¿Adiós clickbait?

¿Adiós clickbait? Google Discover se verá sacudido por el segundo cambio de algoritmo de Google en un mes

¿Cómo haremos SEO para Google SGE?

¿Cómo haremos SEO para Google SGE?

Footer

Privacidad

  • Condiciones de Uso y Contratación
  • Privacidad y Cookies
  • Pago Seguro – Stripe

Síguenos

  • LinkedIn
  • Telegram
  • Twitter

Miembros

  • Hazte Premium
  • Premium Plus
  • Inicia Sesión

Copyright © 2023 · ReddePeriodistas.com, diario digital de Noticias que Mejoran Audiencias · ISSN 2792-7679 · Todos los Derechos Reservados. Literactividadmedia SLU

  • Contacta
  • Nosotros
  • Solicitar Factura
  • Pago Seguro con Stripe