OPEN AI crea un escudo de copyright para sus clientes, después de que la prensa exija un canon ChatGPT global

OPEN AI presenta grandes novedades para todo su ecosistema de inteligencia artificial generativa. Entre ellas, informa de la creación de un escudo de copyright, por el cual se hace corresponsable de las demandas por derechos de autor que reciban los clientes de ChatGPT. Así fue la Opening Keynote.

Sam Altman, CEO de OPEN AI, en la Opening Keynote de 2023.

Los medios que reclaman un canon ChatGPT global lo tendrán aún más complicado para reclamar el pago por derechos de autor por el escrapeo y posterior uso de sus noticias por parte de OPEN AI.

La empresa fundadora de ChatGPT anunció ayer grandes novedades para agrandar su negocio a través de la expansión de su ecosistema, que ya cuenta con 100 millones de usuarios activos cada semana.

[register]

Entre ellas, la creación de una store o tienda de aplicaciones por la cual cualquier desarrollador, particular o empresa podrá crear sus propios GPT o modelos entrenados de una manera más fácil e integrada con todas sus funcionalidades: ChatGPT, Vision, DALL·E 3, etcétera.

Para poder escalar su nueva propuesta de valor hacia un modelo de negocio SAS -arrienda su API para uso comercial- acaba de anunciar que abarata de manera considerable los precios, con un motivo implícito, liderar este incipiente mercado con la ayuda de MICROSOFT (BING), que le presta la nube, y con la idea de adelantar -aún más- a Google en esta carrera de fondo.

OPEN AI fragmentará el mercado de la inteligencia artificial generativa con la posibilidad de múltiples ChatGPT

Con esta nueva apuesta, el entreno de modelos propios de GPT, además, fragmenta todo el mercado de la inteligencia artificial, vinculándolo a una mayor comercialización de su API para el uso empresarial y de desarrolladores.

Dado que la multinacional liderada por Sam Altman, CEO de OPEN AI, es consciente de que su disrupción choca contra la legislación del copyright (mercado anglosajón) o leyes de Propiedad Intelectual (Europa), garantiza a sus clientes un blindaje.

Sam Altman, CEO de OPEN AI, durante su OpenAI DevDay, Opening Keynote.

«Es necesario hacer todo lo posible para que usted tenga éxito [en referencia a empresas y desarrolladores] en nuestra plataforma. Estamos introduciendo un escudo de derechos de autor (Copyright Shield)», indicó Sam Altman durante la conferencia de presentación de novedades del ecosistema de OPEN AI.

«Copyright Shield significa que intervendremos y defenderemos a nuestros clientes y pagaremos las costas judiciales si se enfrentan a demandas o infracciones por derechos de autor. Y esto se aplica tanto a ChatGPT Enterprise como a la API», añadió Altman.

Este anuncio también se publicó en su blog corporativo, en el que se informa de este programa de corresponsabilidad ante litigios por derechos de autor, que se centra únicamente para clientes que usen la API de OPEN AI y ChatGPT Empresas, no para los modelos gratuitos o GPT Plus, según se desprende.

OPEN AI abarata sus precios para comerse el mercado de aplicaciones con inteligencia artificial

Ésta fue una de las novedades de OPEN AI de ayer, durante su OpenAI DevDay, Opening Keynote, entre las cuales también destacaron las siguientes:

  • Nuevo GPT-4 Turbo con contexto de 128K, con entrenamiento hasta abril de 2022
  • Rebaja el precio de sus tokens, dos veces y tres veces más baratos que GPT-4
  • API para crear asistentes de inteligencia artificial dentro de sus propias aplicaciones
  • Evoluciona a multimodal: GPT-4 Turbo con Vision, DALL·E 3 y texto a voz
  • Duplican los límites de velocidad de GPT-4

Todas estas mejoras, desde un simple chat de inteligencia artificial generativa hacia un modelo de alquiler de API o SAS para empresas y desarrolladores, convertirán a OPEN AI en algo más que ChatGPT.

Desde este momento, crea su propio marketplace o tienda de aplicaciones, mediante la cual los desarrolladores podrán compartir ingresos o monetizar sus GPT, como así sucede ya con la Google Play Store o la Apple Store de sus más directos rivales.

La idea de un canon ChatGPT chocará con la fragmentación que propone OPEN AI para su inteligencia artificial

Queda por ver cómo articulan los medios de comunicación este nuevo reto de fragmentación de ChatGPT como único modelo estándar hacia otro ecosistema en el que cualquiera puede crear un bot generativo que se entrene (presuntamente) con todo el contenido de internet, noticias de la prensa incluida.

Recordemos que, recientemente, se creó una gran alianza mundial de periódicos y patronales de medios de comunicación, mediante la cual se exigía a las grandes tecnológicas (Google, etc.) en general, y a OPEN AI en particular, el pago por doble uso de contenido informativo, mediante la exigencia de un gran canon ChatGPT global.

Bajo la denominación de Principios Globales de la Inteligencia Artificial, prácticamente todos los periódicos y revistas del mundo, asociados en diferentes organizaciones del sector (News Media Alliance, WAN IFRA, INMA, SIP, GDA, etcétera), reclamaron todos a una que las multinacionales de la IA paguen por el uso de noticias y que los gobiernos, que deben regularlas, creen un marco jurídico que defienda sus derechos de autor.

OPEN AI, así, se une a IBM, Microsoft, Amazon, Getty Images, Shutterstock y Adobe con su escudo de copyright o compromiso de defender a sus clientes de pleitos por derechos de autor.

[/register]


📩 Suscríbete a nuestra newsletter semanal que ya leen 1.200 directivos de los medios


↳ Conversa con discover GPT PRO, un chatbot de inteligencia artificial entrenado para poder ganar audiencias en Google Discover.

↳ Conversa con discover GPT PRO, un chatbot de inteligencia artificial entrenado para poder ganar audiencias en Google Discover.