Casi mil directivos y periodistas de todo el mundo se congregan en Zaragoza para debatir sobre el futuro de los medios, en el World News Media Congress 2022 (#WNMC22). El evento, organizado por la asociación mundial de editores de noticias WAN-IFRA, del que ReddePeriodistas.com también es media … [Leer más...] acerca de Casi mil directivos y periodistas debaten sobre el futuro de los medios en el World News Media Congress 2022
periodismo
Cómo usar Google Discover para resucitar los verticales más castigados por Facebook
Cuando Mark Zuckerberg penalizó las noticias en su News Feed, enterró a dos metros bajo tierra el periodismo millennial. Era 2018 y así otro algoritmo tomaba el relevo. Hoy, los medios buscan cómo usar Google Discover para resucitar los verticales más castigados por Facebook por aquel … [Leer más...] acerca de Cómo usar Google Discover para resucitar los verticales más castigados por Facebook
Salvemos el Periodismo de Ucrania: La prensa que resiste en la guerra contra Rusia necesita ayuda
Saving Ukraine’s journalism, Salvemos el periodismo de Ucrania, es la campaña de recaudación de fondos que busca financiar a la prensa que resiste en la guerra frente a Rusia. Los medios de Ucrania llevan desde el pasado jueves informando 24 horas sobre la invasión de su país por parte de … [Leer más...] acerca de Salvemos el Periodismo de Ucrania: La prensa que resiste en la guerra contra Rusia necesita ayuda
El plan de Álvaro Nieto para THE OBJECTIVE: «No estoy creando otro VOZPÓPULI»
Éste es el plan de Álvaro Nieto para THE OBJECTIVE. El nuevo director quiere hacer "crecer rápido" la reformulación de este nativo digital. Su nueva línea editorial, de la que ya se ven indicios, nace en noviembre. Y: "No estoy creando otro VOZPÓPULI", afirma Nieto en esta entrevista. Al otro … [Leer más...] acerca de El plan de Álvaro Nieto para THE OBJECTIVE: «No estoy creando otro VOZPÓPULI»
Tienes 31 segundos para que un usuario lea tu noticia
Las grandes plataformas, de Google a Facebook, monopolizan la economía de la atención en internet. Como periodista, tienes apenas 31 segundos para que un usuario lea tu noticia. O, al menos, para convencerlo de que es de su interés. Es el tiempo que tarda en entrar, ojear e irse de tu medio. Este … [Leer más...] acerca de Tienes 31 segundos para que un usuario lea tu noticia
Google penaliza las noticias sin firma
Ni redacción ni agencias, ni la marca informativa en lugar del autor. Google penaliza las noticias sin firma y obliga a este contrato de transparencia entre los medios y sus lectores. Quiere que los periodistas firmen con nombre y apellidos lo que publican. El buscador lleva más de dos años enviando … [Leer más...] acerca de Google penaliza las noticias sin firma