Los millennials prefieren leer noticias que verlas en vídeo. Exactamente, seis de cada diez. Y no es un hábito característico solamente de dicha generación, al contrario. La noticia escrita también es la predilección de la audiencia madura, sus predecesores, y de la más joven, la denominada … [Leer más...] acerca de Los millennials prefieren leer noticias que verlas en vídeo
periodista
Cómo rediseñar tu portada y ganar el 20% más de suscripciones: así lo hizo Le Monde
La enseñanza que da un caso de éxito en un medio con muro de pago quizás no deba clonarse cuando se produce en un mercado ajeno al nuestro, pero su estudio ayuda. Analizamos el caso Le Monde. El cambio de su portada (home page) le reportó el 20% más de suscriptores. Esta es una foto de la … [Leer más...] acerca de Cómo rediseñar tu portada y ganar el 20% más de suscripciones: así lo hizo Le Monde
Regresamos con Pablo Romero al lugar donde ETA asesinó a su padre
Semanas después de que recogiera el Premio Ondas 2018 al mejor podcast por ‘Las tres muertes de mi padre’, regresamos con Pablo Romero a la glorieta de López de Hoyos, justo 25 años después de que ETA asesinara allí a su padre. Le pregunté dónde ocurrió y cuántos años tenía entonces. Dejé que Pablo … [Leer más...] acerca de Regresamos con Pablo Romero al lugar donde ETA asesinó a su padre
El Plan S podría dificultar a los periodistas elegir qué noticias de Ciencia son o no relevantes
Preguntamos a Manuel de León (CSIC), Pampa García Molina (Agencia SINC), Malen Ruíz de Elvira, Toni Calvo (AECC) y Patricia Fernández de Lis (El País) si, de aprobarse el Plan S en la Union Europea (UE), ello implicará un cambio radical en la manera en que ahora trabajan los periodistas científicos. … [Leer más...] acerca de El Plan S podría dificultar a los periodistas elegir qué noticias de Ciencia son o no relevantes