Cuando me preguntan por qué crear otra red más para periodistas, siempre respondo lo mismo: porque no existía. O, al menos, yo no conocía ninguna específicamente dedicada a los periodistas.
Por eso, creamos RedDePeriodistas.com, una red para hablar y debatir sobre este oficio, el periodismo, y el devenir de los medios, pero al margen del fuego cruzado de Twitter y del océano inmenso de LinkedIn.
Nuestra hemeroteca personal
Creamos RedDePeriodistas.com, porque algunos compañeros nos preguntaron un día dónde podían tener en un solo sitio toda su hemeroteca de artículos firmados, como muestra de una trayectoria periodística de años y años, que se pudo haber desintegrado, o quedado en manos de otros, por el cierre de los medios en los que habían trabajado, el despido o el cambio de rumbo.
[ Lo que pasó luego fue que Bruselas aprobó la ‘copyright directive’ y esa idea convertía la red –casi- en un agregador de enlaces y de avanzar hacia la agregación, tendría que pagar royalties a CEDRO –la SGAE de los medios- por cada uno de esos portfolios. Serían royalties que no irían siquiera a los periodistas, que no veríamos de ahí un euro, sino a los medios donde se publicaron sus noticias] Actualizado a 10 de noviembre 2019
Creamos RedDePeriodistas.com, porque creemos que las nuevas generaciones de periodistas también deberían estar en contacto con los actuales responsables de los medios en España y Latinoamérica (y viceversa).
Porque no solo importa saber quién es quién dentro de un mapa de medios cada vez más reducido, sino que los responsables de nuevos proyectos de comunicación o digitales necesitan descubrir qué talento joven puede incorporarse a las actuales redacciones.
Modelos de negocio que salvaguarden los puestos de trabajo
Creamos RedDePeriodistas.com, porque creemos que a todas y todos, en esta profesión, nos ayudaría conocer de primera mano en qué proyectos se está trabajando dentro de los grupos de comunicación, qué casos de éxito se dan en los nuevos medios digitales o qué tendencias, productos o servicios pueden salvaguardar los puestos de trabajo dentro de las empresas periodísticas, en tiempos en que cae la publicidad, hay una merma de credibilidad en las noticias y las grandes tecnológicas son las que distribuyen nuestro trabajo entre los lectores.
Creamos RedDePeriodistas.com, porque, después de que más de 8.000 periodistas fueran despedidos en los años duros de la crisis económica, más aquéllos miles nuevos periodistas recién salidos de la universidad que tampoco tienen oportunidades de encontrar trabajo en las redacciones, es necesario conocer nuevas herramientas digitales, nuevas destrezas y tener capacidad de crear nuevos formatos -vídeo, podcast, nuevas narrativas- para poder reciclarnos, acceder a nuevos perfiles profesionales o, por qué no, crear nuestro propio medio de comunicación.
Herramientas y tutoriales para mejorar nuestro oficio
Por todas estas razones, nace RedDePeriodistas.com, una red donde los periodistas conectarán solo con periodistas, una red donde debatirán sobre lo que acontece en la profesión, una red donde hablaremos de periodismo, casos de éxito en nuevos medios, nuevas tendencias del sector y nuevas herramientas digitales.
Estamos trabajando en cada una de estas secciones de la red, ten paciencia, en breve te anunciaremos cómo acceder a todas ellas, porque las iremos incorporando de manera gradual. También estamos perfilando nuestro consejo editorial, con profesionales del sector, y sumando nuevas firmas a nuestros contenidos.
Todo está aún ‘en beta’; pero eso no impide que generemos contenido de interés para los profesionales del periodismo.
Contenido premium
Por ese motivo, sí activamos nuestro LAB, un blog para compartir contenido en abierto y premium con el que queremos conocer cuáles serán los modelos de negocio que harán sostenible a los medios y cuáles las herramientas digitales con las que los periodistas podremos ejercer aún mejor nuestro oficio.
Hazte miembro de ReddePeriodistas.com, regístrate y recibe cada semana en nuestra newsletter un avance de nuestras vídeo entrevistas con los responsables de los medios de comunicación, informes del sector, casos de éxito, tutoriales y herramientas digitales para periodistas.
Bienvenidas, bienvenidos.
¿Ya eres miembro de nuestra red de periodistas?