WhatsApp lanza en España su bot contra los bulos del COVID-19, en colaboración con la red internacional de factcheckers (IFCN), entidad que certifica la labor de verificación de Maldita.es, Newtral, EFE Verifica y AFP. El chatbot informará a los usuarios de los más de 850 bulos por ahora verificados en español.
La app de mensajería propiedad de Facebook extiende así otra funcionalidad contra la desinformación sobre el COVID-19.
Después de limitar, en todo el mundo, el número de veces que se puede reenviar un mensaje para evitar viralizar los bulos o marcar dichos reenvíos con dos flechas, ahora activa un chatbot ya operativo en otros países.
Así, WhatsApp lanza en España su propio bot contra los bulos relacionados con el coronavirus.
Este perfil automatizado funcionaría así. Cualquier usuario puede conversar con el bot a través de un número de teléfono, o bien vía enlace.
El bot de la IFCN es 100% gratuito. Los usuarios deben guardar el número +1 (727) 291-2606 como contacto y enviar un mensaje con la palabra “hola” para iniciar su funcionamiento”, explica la red internacional de verificadores en un comunicado.
Cómo funciona el bot de WhastApp contra los bulos
Una vez iniciada la conversación con el bot, gracias a dicho saludo, se activa un menú con seis opciones, para las cuales debemos pulsar del 1 al 6.

1.- Búsqueda de palabras clave.- Es la opción para consultar por palabras o términos cualquier posible contenido sospechoso de ser un bulo.
2.- Últimas verificaciones.- Es la opción para acceder a la lista actualizada de bulos creada por más de . Actualmente, cuenta con 850 verificaciones en español.
3.- Consejos y trucos.- Son consejos o tips contra la desinformación, emitidos por la red internacional de factcheckers (IFCN). Aporta un artículo completo o bien cómo realizar una búsqueda inversa de imágenes para detectar fotos falsas, por ejemplo.
4.- Buscar un factchecker cerca de mí.- Para poder contactar con una entidad verificadora en España. En este caso, con Maldita.es, Newtral, EFE Verifica o AFP en nuestro país.
5.- Sobre nosotros.- Para informar quiénes son las personas que realizan la verificación de hechos sobre el COVID-19. El bot conecta al usuario con la IFCN y la alianza de factcheckers CoronaVirusFact.
6.- Privacidad.- Son las condiciones de privacidad que tiene activas el bot, respecto a los datos personales de los usuarios que lo consultan.
La versión española de este bot contra los bulos del COVID-19 es una colaboración entre WhatsApp y la IFCN, adaptado para los hispanohablantes por Chequeado (Argentina).
Este chatbot se lanzó hace dos semanas en inglés y, ahora, en español, también permite a los ciudadanos comprobar si los mensajes que recibe sobre el COVID-19 son veraces o ya son bulos desmentidos por algún fact-checker de su país.
El bot contra los bulos se activa no solo en España, sino en Latinoamérica
“El bot de la IFCN es simplemente una forma de distribuir verificaciones a los usuarios de WhatsApp y proporcionar acceso a una base de datos de búsqueda de información falsa relacionada al coronavirus que ya ha sido desacreditada”, explica la IFCN en su comunicado.
En este sentido, el bot en español se activa no solo en España. De hecho, la base de datos de verificaciones con la que cuenta está creada tras la labor de fact-checking de 15 organizaciones de ocho países de Latinoamérica (Argentina, Bolivia, Colombia, Ecuador, México, Paraguay, Perú y Venezuela), además de España.
“Los verificadores de datos que figuran en el directorio del bot de la IFCN sólo pueden ver los mensajes que se les envían directamente y no pueden ver, monitorear o eliminar contenido en WhatsApp», añade.
«Todos los mensajes son privados y están protegidos con encriptación de punta a punta. Este cifrado de extremo a extremo significa que solo el remitente y el destinatario del mensaje pueden ver el contenido del mismo y nadie más, ni siquiera WhatsApp”, apostilla la IFCN.
📩 Suscríbete a nuestra newsletter semanal que ya leen 1.200 directivos de los medios