Ya sabemos qué le pasa al algoritmo de Facebook. Su News Feed entierra de nuevo las noticias y no envía tanto tráfico a los medios. La red social ha vuelto a la normalidad. Y ya conocemos el motivo de este nuevo apagón.
En un lejano verano de 2017, una pregunta recorrió las redacciones. ¿Qué demonios le pasa a Facebook, que ya nadie lee nuestras noticias?
Mark Zuckerberg había dado una orden, pero nadie sabía cuál.
Tres años después, tras la muerte del periodismo de algoritmo, muchos medios repreguntan, pero, esta vez, no maldicen, porque lo veían venir.
Facebook ya no envía tanta audiencia y se nota el apagón en su News Feed.
En sus muros, antes llenos, ya no cuelgan ni la última hora ni reportajes emotivos sobre el COVID-19, que engrosaban las métricas disparadas.
Con la perspectiva de tres meses de confinamiento por la crisis sanitaria, ya sabemos lo que ocurre.
Todo comenzó el 14 de marzo de 2020 y terminó hace unos 15 días.
Empecemos con el relato cronológico.
Antes de que se aprobara el estado de alarma en España, ocho de los diez periódicos digitales más leídos de nuestro país pasaban regularmente por caja para comprar tráfico a Facebook.
Era una estrategia de riesgo. Básicamente, estas acciones cruzadas tenían dos objetivos.
Para Seguir Leyendo, Hazte Premium
€/mes
- + 200 Noticias Premium
- Newsletter Exclusiva
- Meets Semanales
Sin Permanencia
€/mes
- 4 Suscripciones Premium
- para un múltiple acceso
- de tu Equipo de Audiencias
Sin Permanencia
📩 Suscríbete a nuestra newsletter y recibe noticias como ésta cada semana en tu mail