Live Briefing (última hora), Live Blog (texto, foto y vídeo) y Live Chat (expertos). Así trabaja The New York Times las breaking news bajo su módulo Live Blog, según nos relata Claudio E. Cabrera, actual subdirector de Audiencias del New York Times.

El formato Live Blog les dio el año pasado 800 millones de páginas vistas a The New York Times, con una conversión del 6% de lectores registrados a su sign-wall (muro de registro).
Este tipo de publicación de noticias instantáneas es muy poderoso para un medio global con 7,5 millones de suscriptores, que sabe que el SEO le reporta el 30% de las suscripciones.
Los Live forman parte ya no solo del ADN de los responsables de audiencias del Times, sino de todas las secciones del periódico neoyorquino.
Es una nueva manera de trabajar para la estrategia del diario global con el objetivo no único de posicionar mejor su última hora en Google, sino la de batir a sus principales rivales, como es, en concreto, la cadena de televisión CNN.
Así nos lo contó Claudio E. Cabrera, subdirector de Audiencias de The New York Times Company, en esta sesión exprés de #ReddePeriodistasMEETS.
Accede al vídeo en diferido, de 45 minutos, con Claudio E. Cabrera, y conoce cómo trabaja The New York Times el LIVE BLOG:
Clave de Acceso: 020claudiocabrera
También podría interesarte:
+ El SEO da el 30% de las suscripciones al New York Times
#ReddePeriodistasMEETS son encuentros digitales organizados por ReddePeriodistas.com, en el que un directivo de los medios de comunicación realiza una ponencia de 10 minutos, con debate y preguntas posteriores de los asistentes. Es un formato exprés e híbrido: AMA (Ask Me AnyThing), entrevista en directo y workshop.
📩 Suscríbete a nuestra newsletter semanal que ya leen 500 directivos de los medios