Casi mil directivos y periodistas de todo el mundo se congregan en Zaragoza para debatir sobre el futuro de los medios, en el World News Media Congress 2022 (#WNMC22). El evento, organizado por la asociación mundial de editores de noticias WAN-IFRA, del que ReddePeriodistas.com también es media partner, se celebra del 28 al 30 de septiembre.

La sostenibilidad del negocio, crear confianza en el periodismo, libertad de prensa, estrategias financieras, alianzas publicitarias, nuevas fuentes de ingresos, futuras tendencias de los medios, transformación digital o inteligencia artificial…
Éstos serán algunos de los temas claves sobre los que cerca de mil directivos y periodistas del sector mediático debatirán en el World News Media Congress 2022 de Zaragoza.
La capital aragonesa acoge así este evento global, organizado por WAN-IFRA, del 28 al 30 de septiembre de este 2022, después de la imposibilidad de realizarlo durante la pandemia.
El #WNMC22 en Zaragoza es una apuesta personal de Fernando de Yarza, presidente del grupo HENNEO, y que ahora también preside de la Asociación Mundial de Editores de Noticias (WAN-IFRA) desde 2019, que representa a 18.000 publicaciones en 120 países.
En tres días de sesiones, con 100 ponentes y asistentes de 70 nacionalidades, el congreso convoca a líderes de los principales publishers de todo el mundo, para atender a los retos de la industria, bajo los epígrafes de Cumbre Mundial de Líderes de Medios, Cumbre Mundial de Editores, Cumbre de Mujeres en Medios, y Galardón Golden Pen of Freedom.
En el #WNMC2022, participan así Ben Cotton, director de Crecimiento de Suscriptores de THE NEW YORK TIMES; o Kat Downs Mulder, gerente general de producto y directora editorial de THE WASHINGTON POST.
También Julia Beizer, directora Digital Global de BLOOMBERG Media; Pierre Louette, presidente y CEO Les Echos – Le Parisien; o Georgie Cauthery, directora de contenido B2B del FINANCIAL TIMES, como algunos de los ponentes internacionales.
Entre los anfitriones de habla hispana, también asisten Carlos Núñez, CEO de PRISA Media, Pepa Bueno, directora de EL PAÍS; Iñigo de Yarza, CEO de HENNEO; Irene Lanzaco, directora general de AMI; Gabriela Cañas, presidenta de la agencia EFE; o Héctor Aranda, CEO de AGEA (CLARÍN), entre otros.
Del lado corporativo, las conferencias cuentan con José María Álvarez-Pallete, CEO y presidente de Telefónica, o responsables internacionales de Google, como Madhav Chinnappa, director de Desarrollo de Noticias de Google en Reino Unido.
Durante el World News Media Congress, asimismo, WAN-IFRA anunciará los galardonados de 2022 en tres premios globales:
- A los mejores innovadores digitales:
DIGITAL MEDIA AWARDS WORLDWIDE - A los defensores de la libertad de prensa:
GOLDEN PEN OF FREEDOM - A las mujeres más influyentes en las redacciones
WOMEN IN NEWS EDITORIAL LEADERSHIP AWARDS
ReddePeriodistas.com, bajo un acuerdo de colaboración con WAN-IFRA, es media partner del World News Media Congress, congreso durante el cual realizará una amplia cobertura informativa de las sesiones de los tres días del evento.
Más Noticias sobre el World News Media Congress 2022
📩 Suscríbete a nuestra newsletter semanal que ya leen 500 directivos de los medios