A la pregunta de cómo lograr que tu newsletter tenga una tasa de apertura del 80%, solo hay una respuesta: sigue estos tres pasos.
Pese a que la tasa de apertura de un boletín de noticias no es la métrica clave para determinar su posible monetización, sí es una ratio que nos alerta de todo lo que estamos haciendo bien (o mal).
Recordemos que la tasa de apertura es el porcentaje que sale de dividir el número de correos abiertos por el número de usuarios suscritos.
Nos indica, en definitiva, porcentualmente cuántos suscriptores leyeron el correo, respecto al total de nuestra base de datos. ¿Un 20%? ¿Un 40%?
Para evitar que nuestra newsletter caiga en la carpeta de spam, debido a los filtros de servicios de correo como Gmail, una de las variables que debemos analizar es, precisamente, dicha tasa.
Si la inteligencia artificial de Gmail detecta que a nadie le seduce tu envío, entenderá que o es un correo comercial (Promociones) o un correo basura (spam).
Así, todos los expertos coinciden en que la newsletter perfecta debería cumplir la regla 80/20.
Casi una utopía, pero la búsqueda de ese objetivo mejorará nuestra tasa de mails abiertos en cada uno de los envíos periódicos.
Si recuerdas lo que penaliza el algoritmo de Gmail, comprenderás que necesitas marcarte como objetivo dicha meta:
- Intentar conseguir una tasa de apertura del 80%
- y un CTR del 20% (clic en enlaces)
O por lo menos doblar la media del sector en el que estás operando. En el caso de Medios y Publicidad suele ser 20% vs 10%, según datos de Mailchimp para EE UU.
Y todo esto se logra analizando tus métricas y tu mapa de clics.
Recordemos:
1.- La tasa de apertura te dice si tu audiencia siente un fuerte interés por el asunto de tu correo (y lo abre)
2.- El CTR confirma que el contenido no solo interesa, sino que, además, te obliga a una segunda acción: salir del mail, vía enlace, para leer más.
Así, casi todo consiste en agradar al algoritmo de Gmail, el servicio de correo que domina el mercado. ¿Cómo?
Debes limpiar (limpiar, y limpiar) tu base de datos, con bastante frecuencia, para lograr ese 80/20 deseado.
Hay varias alternativas y todas dependen de los resultados de tus test A/B.
No hay una solución única y general, sino particular en cada caso.
No obstante, todos los expertos de las plataformas de envíos masivos señalan estos tres consejos, por orden de importancia:
Para Seguir Leyendo, Hazte Premium
€/mes
- + 200 Noticias Premium
- Newsletter Exclusiva
- Meets Semanales
Sin Permanencia
€/mes
- 4 Suscripciones Premium
- para un múltiple acceso
- de tu Equipo de Audiencias
Sin Permanencia
Este artículo forma parte de una serie de reportajes de ReddePeriodistas.com sobre Cómo Monetizar tu Newsletter, dentro de la cual también está Cómo Evitar que tu Newsletter acabe en la Carpeta de Spam.
📩 Suscríbete a nuestra newsletter y recibe noticias como ésta cada semana en tu mail