La enseñanza que da un caso de éxito en un medio con muro de pago quizás no deba clonarse cuando se produce en un mercado ajeno al nuestro, pero su estudio ayuda. Analizamos el caso Le Monde. El cambio de su portada (home page) le reportó el 20% más de suscriptores.
Esta es una foto de la portada del diario francés Le Monde. A la izquierda están las noticias de lectura gratuita; a la derecha, agrupadas bajo el distintivo de su logotipo amarillo, aquellos artículos de pago.

El aumento de contenido detrás del muro y una mejora en su plataforma tecnológica derivaron en un rediseño de su portada, cambios que han reportado un aumento del 20% de suscriptores en 2018 hasta los 180.000 abonados, según Digiday.
¿Cuál ha sido su estrategia?
Diez cosas que hemos aprendido de Le Monde
De Le Monde hemos aprendido diez cosas:
1.- Unificaron en la misma portada contenido gratuito y premium, algo que genera una llamada a la acción del lector: los abonados ven el valor de lo que no es gratis (y viceversa)
2.- El contenido de pago tiene junto al titular su logotipo amarillo, algo que ya es un distintivo para sus lectores
⤵︎
Para Seguir Leyendo, Hazte Premium
Premium
Acceso Individual
- + 200 Noticias Premium
- Newsletter Exclusiva
- Acceso Preferente a Meets
- Nos leen 500 directivos de medios
Sin Permanencia
Premium +
Para Equipos de Audiencias
- 4 Accesos para Equipos de Audiencias
- Newsletter + Meets
- Nos leen 500 directivos de medios
Sin Permanencia
⤷ ¿Ya eres Premium? Inicia Sesión
9.- En redes sociales usan un hashtag #abo (abonados) para incitar al pago
10.- El diario cuenta con tres planes de suscripción en el que vincula el diario impreso a la lectura de contenido digital
Las suscripciones son el 55% de los ingresos digitales
Con esta estrategia, Le Monde logró elevar a 180.000 el número de suscriptores en 2018, obteniendo unos ingresos que suponen ya el 55% de su negocio digital.
Las estimaciones del diario son crecer hasta los 220.000 abonados, en un mercado, el francés, donde solo paga por leer noticias en medios digitales el 11% de los usuarios.