Highly Cited o Fuente Muy Citada. Así es la etiqueta SEO que crea Google para destacar lo que nunca hacen los medios: enlazar exclusivas y primicias de su competencia, para no ceder autoridad en su posicionamiento web en buscadores.

Los medios que sindicaron los Panama Papers o los Pandora Papers siempre comentan que Google debió posicionar mejor sus exclusivas por encima de las copias que solo citaban.
Una vez que publicaron aquellos reportajes, bajo el derecho de cita o enlace, su competencia, en caso de que tuvieran mejores mañas SEO, lograba más visibilidad.
En las SERPs, de esta manera, la cita se superponía a la primicia, en un movimiento perverso para las redacciones que se habían deslomado en aquellas investigaciones periodísticas.
«Google debería arreglar esto», dijeron entonces.
«No hay derecho», reclamaban.
Así es, porque todos citan, pero nadie enlaza, en una práctica habitual, para no ceder autoridad SEO de cara a sus rivales.
No obstante, estos días, en un contexto de guerra, como la invasión de Ucrania por Rusia, los ingenieros de Mountain View dan el paso.
La jugada de Google hace que ahora la pelota esté en el tejado de los medios.
Ya no hay excusas.
Si la copia está por encima del original, la responsabilidad ya no solo es de la gran G, sino de los responsables editoriales y de audiencias.
Google ha puesto remedio, pero los editores deben ahora ser más éticos.
Veamos por qué.
El buscador acaba de anunciar que despliega en la navegación móvil en EE UU, primero, y luego a nivel global, una etiqueta llamada Highly Cited -algo así como Fuente Muy Citada-.
«Esta etiqueta aparecerá en las Top Stories sobre un artículo de investigación hasta una entrevista, un anuncio, un comunicado de prensa o una noticia local, siempre que otros editores indiquen su relevancia mediante un enlace«, indicó Google en un comunicado.
Esta muesca dará contexto a los internautas y desvela qué noticia fue el inicio de un suceso informativo -el original-, cuando ésta se enlace por parte del resto de medios, blogs o creadores.
Highly Cited se une así a otras señales SEO de Google, como ‘Acerca de este resultado’ o Fact-checker Explorer, un buscador de verificaciones de hechos (bulos), con las que quiere la tecnológica luchar contra la desinformación, más aún estos días con la guerra de Ucrania.
La pregunta es cómo elevará Google, como intenta, la visibilidad a la noticia original frente a la copia, cuando es moneda común en el sector no enlazar, que sí citar, a su competencia cuando dan una primicia, una exclusiva o incluso un enfoque mejor.
Cómo Ganar Audiencia en Google Discover
📩 Suscríbete a nuestra newsletter semanal que ya leen 500 directivos de los medios