Ni pintores ni artesanos. Hacienda creará un epígrafe de IAE específico para periodistas autónomos vía Proyecto de Presupuestos Generales del Estado PGE) 2022.

Los periodistas o freelance que se dan de alta por primera vez como profesionales autónomos lo saben.
Su asesor fiscal o la administración correspondiente que tramitaba su alta en el IAE (Impuesto de Actividades Económicas) los ubicaban fiscalmente en un epígrafe ‘cajón de satre’, junto con pintores o artesanos.
Dicho epígrafe, el 861 (escultores, ceramistas, artesanos, grabadores y artistas similares) puede tener los días contados para el gremio de periodistas.
El nuevo epígrafe de periodistas se incluye en los PGE 2022
La demanda que tanto la FAPE como la APM llevan realizando al Ministerio de Hacienda de María Jesús Montero ya tiene reflejo dentro de los Presupuestos Generales del Estado (PGE).
Hacienda creará un epígrafe de IAE específico para periodistas y otros profesionales de la información y comunicación
Las asociaciones profesionales aseguran que esta clasificación fiscal de los periodistas llevaba a confusión, sobre todo, para un oficio en el que uno de cada tres periodistas lo ejerce como autónomo.
Pendiente de ver cómo define Montero el epígrafe, éste se incorporó al Libro Amarillo de Proyecto de PGE 2022 remitido al Congreso de los Diputados:
«En el caso de los tributos locales, se crea un grupo específico en el Impuesto de Actividades Económicas para periodistas«, cita el documento.
⭕️ Live Blog es un nuevo formato de noticias de ReddePeriodistas.com, que informa de la última hora de noticias que mejoran audiencias, bajo un formato breve y/o cronológico que pretende dar contexto. Suscríbete a nuestra newsletter para recibir las actualizaciones.
📩 Suscríbete a nuestra newsletter semanal que ya leen 1.200 directivos de los medios