• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

#RedDePeriodistas

Noticias que mejoran audiencias

  • Inicia Sesión
  • Newsletter
  • ➜ Mejora tu Audiencia

La publicidad en las revistas impresas se desploma el 69%

7 julio, 2020 by David González

Los medios con el papel como soporte no logran salir de la crisis de anunciantes creada por el COVID-19. La publicidad en las revistas impresas se desploma el 69% y más del 40% en periódicos y dominicales. Las campañas huyen de las noticias de papel.

El desplome de la publicidad en todo el sector de los medios en marzo y abril parece remitir en mayo y junio.

No hay un efecto rebote claro, pero sí «señales de recuperación», aunque no para todos.

Un resumen rápido del negocio publicitario sería éste.

La inserción de anuncios mejora en los digitales, se recupera en la televisión y la radio, pero los soportes informativos impresos siguen sin levantar cabeza.

La publicidad huye de las noticias en papel

Periódicos, revistas y dominicales son los que más sufren el COVID-19. No logran salir de la crisis publicitaria creada por la pandemia.

Después del resumen, la tendencia y los gráficos.

El mercado publicitario repunta de manera apreciable de junio a junio, según los datos agregados de impactos diarios de Arcemedia y Auditsa.

El último periodo de medición ha tenido dos hitos clave. El fin del estado de alarma el pasado 21 de junio y el regreso de la Liga de Fútbol con campos sin público.

Así, una foto fija de la publicidad en los medios tendrían estos tres retratos:

1.- Las inserciones en televisión y radio caen, pero se acercan a las de 2019

2.- Los digitales acumulan ya crecimientos (9,3%) a mitad de ejercicio

3.- Pero el ‘print’ agoniza

Los periódicos y dominicales registran el 41% menos de inserciones, y las revistas el 69% menos cuando al tirada es mensual y el 60% menos los semanarios.

La tele y la radio bajan esos porcentajes a cotas del 11 y 13% de descenso y los medios digitales ya crecen de junio a junio al 9%.

Otra de las tendencias relevantes para los departamentos de marketing de los medios son los sectores que continúan sin reactivar sus campañas.

Los anunciantes tradicionales -coches, bancos, bebidas y viajes- están más ausentes, respecto a sus inserciones del año pasado.

Ahora, el relevo lo asumen las empresas de las actividades que se han visto beneficiadas por los hábitos de los consumidores confinados en casa.

Google negocia con los medios el futuro de la publicidad


📩 Suscríbete a nuestra newsletter semanal que ya leen 1.200 directivos de los medios

Publicado en: Noticias de Medios, Audiencias y Periodismo

Acerca de David González

Soy periodista y economista desde hace más de 20 años. Me especialicé en Cultura Digital, Tecnología y Negocios. Creé varios proyectos de contenidos digitales; trabajé y/o colaboré para medios nacionales e internacionales. Ahora, escribo sobre cómo fluctúan las audiencias de los medios y cómo impactan los cambios de algoritmo en su modelo de negocio, sobre todo, el de Google Discover. Actualmente, soy editor y fundador del diario digital ReddePeriodistas.com, Noticias que Mejoran Audiencias; y editor de su newsletter semanal, que ya leen más de 1.200 directivos de los medios en España y América Latina. Contáctame en LinkedIn. Sígueme en Twitter.

Google Discover

Cómo Ganar Audiencia con Google Discover

Google Discover envía al menos el 60% de tráfico a la mayora de los medios. Descubre cómo optimizar noticias para este nuevo algoritmo y sus últimos cambios.

Mejora tu Audiencia

Accede a Noticias que Mejoran Audiencias

Estos serían los verticales y revistas con temáticas más afectadas por la llegada de Google SGE a las búsquedas.

¿Qué temáticas perderán más tráfico con Google SGE? Un estudio da la alerta roja a estos verticales y revistas

La audiencia que pierdes cuando Google Discover cambia su algoritmo

Cinco causas que tumban el tráfico web de Google Discover

Una quinta parte de los prompts a ChatGPT es para redactar contenidos

ChatGPT creará mayores desigualdades en las redacciones de los medios de todo el mundo

Footer

Privacidad

  • Condiciones de Uso y Contratación
  • Privacidad y Cookies
  • Pago Seguro – Stripe

Síguenos

  • LinkedIn
  • Telegram
  • Twitter

Miembros

  • Hazte Premium
  • Premium Plus
  • Inicia Sesión

Copyright © 2023 · ReddePeriodistas.com, diario digital de Noticias que Mejoran Audiencias · ISSN 2792-7679 · Todos los Derechos Reservados. Literactividadmedia SLU

  • Contacta
  • Nosotros
  • Solicitar Factura
  • Pago Seguro con Stripe