Los cambios estructurales de las grandes plataformas de distribución de contenido provocan que se mire de reojo a otras redes sociales. No en vano, los medios buscan ahora en LinkedIn la audiencia perdida en Facebook, o en Google, después de sufrir sacudidas en audiencia por sus cambios de algoritmo.
Así, algunas cabeceras potencian noticias en esta red social profesional que, por ejemplo, sí permite distribuir ahí, de manera reiterada, hasta 40 ó 50 noticias al día sin ninguna penalización.
LinkedIn, parece, no solo es una plataforma de empleo, sino que en ella también tienen cabida otros contenidos.
Los usuarios de LinkedIn llevamos viendo, desde hace meses, posts, digamos, extraños para ser contenido que se comparte en LinkedIn.
Y no es algo puntual, sino ya una tendencia ya entre los medios.
Hablamos de vídeos virales, noticias blandas o artículos sobre bricolaje, recetas, salud o bienestar…
Algunos perfiles profesionales incluso lanzan una queja recurrente.
«Pensé que esto era LinkedIn y no Facebook».
Pues así es, porque algunas cabeceras de EE UU, como USA Today, Cheddar o Wired están apostando por distribuir en dicha red social, ahora propiedad de Microsoft, todo aquel flujo de noticias no solo enfocado al empleo o a la búsqueda del mismo.
Parece que los cambios en los algoritmos de Facebook y Google hacen que los medios miren a LinkedIn de reojo para obtener también audiencia con su stock de contenido, ya sea textual, fotográfico o en vídeo.

Obviamente, LinkedIn no es Facebook ni Twitter, en cuestión de audiencia, pero, en algunos casos, ya se posiciona como la tercera red social en tráfico referido para los medios digitales.
Sin embargo, los medios empiezan a ver en dicha red profesional unas mayores ratios de compromiso.
La tasa de clics en LinkedIn es 10 veces superior a la de Twitter
En ciertos casos, la tasa de clics de un enlace en LinkedIn es 10 veces superior a la de Twitter, aunque, claro, Facebook y la red del pájaro azul reportan más audiencia total que la red de Microsoft.
¿Cómo y cuándo están distribuyendo los medios sus noticias en LinkedIn? ¿Qué tipo de noticias están compartiendo para lograr audiencia?
Te resumimos las siete acciones que aplican algunas cabeceras.
Los medios buscan en LinkedIn el tráfico que ya no da Facebook
1.- LinkedIn no penaliza la publicación de mucho contenido, como así lo hacen el algoritmo de Facebook.
Al contrario. Por ejemplo, la plataforma de vídeo sobre finanzas Cheddar asegura que da hasta 40 o 50 noticias al día.
2.- Lo que mejor está funcionando son las noticias ‘how to’ o ‘cómo se hace’, muy centradas en darle soluciones prácticas al usuario.
⤵︎
Para Seguir Leyendo, Hazte Premium
Premium
Acceso Individual
- + 200 Noticias Premium
- Newsletter Exclusiva
- Acceso Preferente a Meets
- Nos leen 500 directivos de medios
Sin Permanencia
Premium +
Para Equipos de Audiencias
- 4 Accesos para Equipos de Audiencias
- Newsletter + Meets
- Nos leen 500 directivos de medios
Sin Permanencia
⤷ ¿Ya eres Premium? Inicia Sesión