El podcast vive su propio boom. Por eso, quisimos cruzar las palabras del periodista radiofónico Antonio Castillejo con las de María Jesús Espinosa de los Monteros, jefa de proyecto de Podium Podcast (Prisa Radio). Queríamos que hablaran del podcast y de la radio, de la radio y del podcast. Casi al terminar la grabación de esta extensa entrevista en vídeo, saltó un apunte.
Comenzó todo un poco así. Llegamos a la Cadena SER, en Gran Vía (Madrid). El estudio de radio que María Jesús Espinosa de los Monteros había reservado para grabar nuestra entrevista estaba ocupado.
Antonio Castillejo traía las preguntas en un cuaderno azul, pero decidió que fuera más bien una charla entre la radio y el podcast.
Aunque al final, el formato (tradicional versus digital) es lo único que traza la diferencia, porque, realmente, ambos se manejan en lo mismo: historias, compañía e intimidad; y la voz como centro de la narrativa.
Dentro teaser de la entrevista:
Al estudio, antes que nosotros, entró Pepa Bueno, tras finalizar su programa matinal Hoy por Hoy. Una televisión francesa había cerrado con ella una grabación.
Espinosa de los Monteros pidió que cambiasen los protectores de los micros, mientras atendía los mensajes de su móvil. Quitaron el de la Cadena SER (amarillo chillón) por el de Podium Podcast (negro). Al fondo, se mantuvo el photocall. Comenzó así la entrevista.
Para Seguir Leyendo, Hazte Premium
€/mes
- + 200 Noticias Premium
- Newsletter Exclusiva
- Meets Semanales
Sin Permanencia
€/mes
- 4 Suscripciones Premium
- para un múltiple acceso
- de tu Equipo de Audiencias
Sin Permanencia