Ni redacción ni agencias, ni la marca informativa en lugar del autor. Google penaliza las noticias sin firma y obliga a este contrato de transparencia entre los medios y sus lectores. Quiere que los periodistas firmen con nombre y apellidos lo que publican. El buscador lleva más de dos años enviando señales a la industria. Hace unos días, confirmó la última.

Nadie compra un disco, un libro o una película sin confirmar en la portada o en la carátula quién es el escritor, el cantante o los actores protagonistas.
‘Thriller‘ fue uno de los discos más vendidos del mundo por Michael Jackson, no únicamente porque lo coprodujera Quincy Jones y lo distribuyera Epic Records.
La compra siempre se da por el autor, no por quien explota comercialmente los derechos de reproducción.
Resultaría extraño que el reclamo de esos contenidos fueran solo “el último ‘best seller’ de Planeta, el reciente álbum de Sony o la nueva peli de Warner”.
Sin embargo, muchas de las noticias que leemos sí caen en esa anomalía.
Es anómalo leer bajo un titular noticioso solo la seudo autoría ‘redacción’, ‘agencias’ o simplemente el nombre de medio con la firma vacía.
¿Qué periodista está detrás de su publicación? ¿No sería ético saberlo?
La experta SEO Lily Ray preguntó al coordinador de búsquedas de Google, John Mueller, qué sucedía si un autor o periodista, por motivos de seguridad, no podía firmar sus informaciones.
¿Penalizaría Google esa noticia publicada sin firma para salvaguardar la integridad de su redactor? ¿Rebajaría su visibilidad en las SERPs?
«No es un requisito agregar nombres de autores, pero es una buena práctica. Si no puede hacerlo para todo el contenido, que así sea. Si no puede hacerlo para ningún contenido -‘confíe en nosotros’-, entonces no sé cómo se supone que los usuarios deben lidiar con eso», dijo Mueller.
O dicho de una manera más explícita. Sin firma no habrá paraíso SEO.
El filtro E-A-T es ya un factor de posicionamiento en el buscador de extrema sensibilidad.
Y no solo en Google Search, sino también en Google Discover.
¿Cómo optimizar noticias para elevar la E-A-T?
Google quiere acabar con los sites poco transparentes, cuando estos distribuyen en su ecosistema contenido sin autoría.
Lleva más de dos años exigiendo más rigor en este aspecto a los medios a cambio de mejorarles la visibilidad.
⤵︎
Para Seguir Leyendo, Hazte Premium
Premium
Acceso Individual
- + 200 Noticias Premium
- Newsletter Exclusiva
- Acceso Preferente a Meets
- Nos leen 500 directivos de medios
Sin Permanencia
Premium +
Para Equipos de Audiencias
- 4 Accesos para Equipos de Audiencias
- Newsletter + Meets
- Nos leen 500 directivos de medios
Sin Permanencia
⤷ ¿Ya eres Premium? Inicia Sesión
📩 Suscríbete a nuestra newsletter semanal que ya leen 500 directivos de los medios