Apple prohíbe usar asteriscos en el título de los podcasts para enmascarar palabras malsonantes. Es una de las 10 prohibiciones que hace que Apple Podcasts elimine cualquier episodio o show dentro de su plataforma de podcasting.
La triquiñuela de tapar con uno o varios símbolos las letras de una palabra malsonante ya no podrá usarse en el ecosistema sonoro de la marca de la manzana.
Ni f*ck ni sh**t. Apple prohíbe usar asteriscos en el título de los podcasts, como subterfugio para eludir las reglas estrictas de la empresa liderada por Tim Cook.
“Apple Podcasts censura automáticamente ciertas palabras explícitas en los títulos (por ejemplo, f ** k y s ** t)”, expone en su política de condiciones.
Suscríbete a nuestra newsletter
Recibe noticias como ésta en tu mail. Suscríbete a nuestra newsletter semanal que ya leen más de 500 responsables de los medios digitales para tener información que mejore sus audiencias.
De hecho, esta es una de las 10 prohibiciones que la división de Apple tiene activas dentro de su listado de requisitos referentes al contenido.
1.- El podcast debe ser original
2.- No debe contener referencias explícitas a sexo, violencia, drogas o fomente el odio
3.- No permite contenido considerado como racista, misógino u homófobo
4.- No debe tener lenguaje explícito sin establecer la etiqueta <explicit>
5.- Los títulos, subtítulos o descripciones no pueden tener palabras autocensuradas:
En este sentido, Apple dice que estos campos de metadatos deben escribirse sin estas omisiones.
Todas las palabras deben estar completamente enunciadas y no deben ser censuradas. Apple Podcasts censura automáticamente ciertas palabras explícitas en los títulos (por ejemplo, f ** k y s ** t)”, explica en sus requisitos.
“No inserte los asteriscos usted mismo a menos que se hayan incluido en el título original», añade.
6.- El título del podcast tampoco debe ser contenido que se considere spam.
7.- El feed del podcast o el episodio no debe estar protegido con contraseña
8.- No debe hacer referencias a drogas ilegales, blasfemias o violencia
9.- Y Apple tampoco permite el uso de contenido de terceros o marcas comerciales sin autorización legal o derechos de uso.
10.- El uso de los términos vinculados a su propia marca, como Apple, Apple Podcasts, Apple Music, iTunes Store o iTunes, también serán motivo de exclusión.
La compañía de Cupertino es bastante estricta con estos normas referentes a su política de contenidos.
Apple borra 260 podcasts al día por incumplir sus normas
De facto, Apple borra unos 260 podcasts al día -más de 23.000 en los últimos tres meses-, según un análisis de la plataforma Chartable.
No en vano, Apple elimina cualquier podcast de su directorio cuando atenten contra estas políticas, tengan problemas técnicos o detecte que se están manipulando las estadísticas de consumo.