En Spreaker, una de las mayores plataformas de podcasting de internet, publican una guía para mejorar los sistemas de monetización para aquellos que hayan decidido lanzarse a grabar y publicar un podcast . Estas son las cinco fórmulas publicitarias que avanzan.

2021 está llamado a ser el año definitivo para el auge del mercado del podcast.
Un 70% de los internautas ya consume audio online todos los días, según el Estudio Anual de Audio Online de IAB España (2020).
Y un 55% de los españoles afirma haber escuchado algún podcast en el último mes.
Con este boom en vivo y lo que está por venir, la pregunta obligada es: ¿cómo monetizar un podcast para que todo el esfuerzo sea rentable?
Cinco métodos para monetizar un podcast
La mención publicitaria: Es un formato bien conocido en la radio y que en el mundo podcast adquiere una especial importancia sobre todo para los podcasters que están empezando y aún no pueden tener un sponsor general del espacio.
Mediante un mensaje leído al comienzo de la transmisión o a la mitad de ella, el podcaster puede anunciar los productos o servicios de la empresa que lo haya contratado.
Affiliate Sponsorship: Una modalidad muy similar a la de los enlaces referidos que se pueden encontrar en Amazon o Aliexpress solo que, en este caso, el podcaster anima a sus oyentes a comprar un producto mediante un código específico para que le rente una pequeña comisión.
CPM-Based Sponsorship: al igual que el CPM en portales web, se trata del mismo sistema, solo que en vez de impresiones se miden las reproducciones.
Por ejemplo, con un CPM contratado de 20€, te pagarían esa cantidad por cada 1000 reproducciones que se hicieran de tu podcast.
Cuñas publicitarias: Si en el primero de los casos la mención se hacía de viva voz, en las cuñas sería una locución profesional, al estilo de un jingle radiofónico, donde se anuncia la marca.
Estas cuñas pueden estar al principio del podcast (pre-roll), en el medio (mid-roll) o al final (post-roll).
De todos modos, el anunciante también puede querer que sea el propio podcaster quien lea el texto que ellos mismos envíen.
Bake in o dinámico: Bake-in significa que el anuncio es una lectura que permanece dentro de un podcast, porque se graba al mismo tiempo que el presentador graba un episodio y los anuncios se entrelazan con el contenido del programa.
Si está insertada dinámicamente, el presentador se graba en un momento distinto y se inserta en el episodio después de la producción a través de puntos de referencia de un servidor de anuncios.
Son las cinco fórmulas para monetizar un podcast, según publica en una guía Spreaker, una de las mayores plataformas de podcast de internet.
📩 Suscríbete a nuestra newsletter semanal que ya leen 500 directivos de los medios