CLARÍN supera el medio millón de suscriptores y entra en el TOP10 de periódicos con muros de pago

En solo cinco años, CLARÍN supera el medio millón de suscripciones. El diario argentino ya se sitúa en el ranking de los diez principales periódicos del mundo con muros de pago.

El diario argentino CLARÍN se sitúa en el TOP10 de periódicos con más suscriptores a sus muros de pago.

Un ranking de periódicos con muros de pago emitido por la INMA (International News Media Association) propició que el diario argentino actualizase el dato para sus lectores. 

Así, CLARÍN supera ya el medio millón de suscripciones conjuntas a mediados de mayo de 2022, después de lanzar su modelo de suscripción en abril de 2017, justo hace cinco años. 

“Con los números actualizados a este sábado 14 de mayo, CLARÍN alcanzó los 521.765 suscriptores, y más de cuatro millones de lectores registrados”, detalló en una nota. 

De esta manera, el periódico de Argentina se ubica en la décima posición -primero en español y líder en América Latina- de una clasificación que domina, obviamente, THE NEW YORK TIMES

Los muros de pago duplicaron en tres años sus suscripciones

Este ranking se presentó por la INMA recopilando los datos de los 85 diarios más relevantes del mundo; pero con cifras solo hasta el tercer cuatrimestre de 2021. 

THE NEW YORK TIMES7,6 millones
WALL STREET JOURNAL2,8 millones
THE WASHINGTON POST2,7 millones
THE ECONOSMIST1,2 millones
THE GUARDIAN1 millón
FINANCIAL TIMES987
NIKKEI812
BILD573
THE TELEGRAPH495
CLARÍN414
Fuente INMA | Q3 2021

En este listado, liderado por el NEW YORK TIMES, le siguen WALL STREET JOURNAL, WASHINGTON POST, THE ECONOMIST, FINANCIAL TIMES, THE NIKKEI, BILD, THE TELEGRAPH y THE GUARDIAN

En conjunto, la INMA concluye que la comunidad de lectores de pago se duplicó en tres años en todo el mundo. 

“Con un muro de pago dinámico que permite la lectura libre de un número limitado de notas, contenidos exclusivos para suscriptores, una producción informativa de 24 horas, producciones especiales y análisis políticos y económicos, se apuesta a la noticia inmediata pero también a la profundidad y al valor agregado informativo”, añadió CLARÍN en su nota.

Los contenidos más valorados por los suscriptores del diario argentino, según su cabecera, son “las columnas de Alejandro Borensztein, los análisis de Jorge Lanata, las miradas sobre la actualidad de Ricardo Kirschbaum, Ricardo Roa y Eduardo Van der Kooy, y las notas de Santiago Fioriti”.

Como ya detallaron responsables de Audiencias de CLARÍN, en un pasado MEET en ReddePeriodistas.com, el muro de pago de su periódico es un modelo dinámico, que funciona basado en reglas fijadas por inteligencia artificial (muro algorítmico), para personalizar ofertas a cada lector según su hábito de consumo.


📩 Suscríbete a nuestra newsletter semanal que ya leen 1.200 directivos de los medios


↳ Conversa con discover GPT PRO, un chatbot de inteligencia artificial entrenado para poder ganar audiencias en Google Discover.