El podcast diario de EL PAÍS (‘HOY EN EL PAÍS’), de Ana Fuentes e Íñigo Domínguez, supera las 15 millones de descargas después de debutar como formato sonoro para el periódico generalista del grupo PRISA hace diez meses. Ahora, los episodios de lunes a viernes se amplían al fin de semana tras un acuerdo con PODIMO.

«Apenas 10 meses y 202 episodios han bastado a ‘HOY EN EL PAÍS’ para superar los 15 millones de descargas netas, según la IAB. Una cifra que ha empujado a emitir el podcast también en fin de semana en 2023 gracias a un acuerdo estratégico con PODIMO«, explica el grupo PRISA en un comunicado.
El daily de EL PAÍS, además, atesora estas otras cifras:
- Una media diaria de 75.000 oyentes
- Una cuarta parte de las escuchas procede de Argentina, Reino Unido, Francia, México y Estados Unidos
Aunque sean las más de 15 millones de descargas el nuevo hito dentro de la estrategia transversal del grupo PRISA, comandada por María Jesús Espinosa de los Monteros, directora general de PRISA Audio.
El podcast diario, conducido por Ana Fuentes e Íñigo Domínguez, ha batido así nueva cota, después del millón, dos millones, cinco y 12 millones de escuchas de los últimos meses, hasta la nueva cifra de descargas.
Este producto informativo, según un comunicado de EL PAÍS a sus lectores, no solo permite escuchar en formato sonoro el periódico, sino que también comienza a ser global, como la cabecera que lo abriga.
Así, el equipo sonoro transversal, liderado por María Jesús Espinosa de los Monteros, suma nueva marca dentro de su grupo hasta más de 15 millones de descargas.
Inés Vila se une como host de fin de semana al daily de EL PAÍS
Ahora, bajo el auspicio de PODIMO la periodista de audio Inés Vila será la presentadora de los episodios de 20 a 25 minutos para el fin de semana, como los ya presentados por Ana Fuentes e Íñigo Domínguez, «bajo la mirada del equipo de EL PAÍS Audio, junto a las voces de los 400 periodistas del periódico presentes en más de 40 países».
Recordemos que el equipo de Audio de EL PAÍS se configuró hace unos meses, entonces bajo la dirección de Isabel Cadenas, junto con las periodistas y editoras Silva Cruz -hoy en el rol de Cadenas-, Bárbara Ayuso, Marta Curiel, Elsa Cabria, Inés Vila, además de José Juan Morales.
Fueron las siete personas encargadas en la captación de audiencias, ahora también mediante un daily, pero con podcasts, serials o artículos sonoros (leídos), desde hace meses, para “construir toda la estrategia de voz alrededor de EL PAÍS”.
En este sentido, ‘HOY EN EL PAÍS‘ ha ido creciendo a dos dígitos, del millón a los tres millones en mayo, tras sus primeros meses de vida, o las cinco millones de escuchas en el siguiente mes de cómputo, junio.
Ahora, a finales de diciembre, escala a la siguiente cifra redonda.
EL PAÍS ya monetiza su daily
El formato sonoro del periódico dirigido por Pepa Bueno, además, ganó un primer patrocinio a medio plazo, la marca automovilística NISSAN, para luego dar entrada actualmente a BBVA.
El formato daily, con este hito de el de EL PAÍS, se va asentando en nuestro mercado, en el que los programas diarios de EL MUNDO (‘EL MUNDO AL DÍA’, Javier Attard) o de elDiario.es (‘AL DÍA’, con JuanLu Sánchez).
El audio se perfila así como un territorio de captación, retención y atención de nuevas audiencias, como un nuevo canal de interés para los medios y grandes plataformas sonoras y musicales.
No en vano, por tener una previsión de la industria, no olvidemos que SPOTIFY, líder del segmento, espera alcanzar los 1.000 millones de usuarios en 2030 (one billion), en una estrategia que denomina Spotify Machine.
📩 Suscríbete a nuestra newsletter semanal que ya leen 500 directivos de los medios