Los resultados del grupo PRISA también adelantan nuevo dato. El muro de pago de EL PAÍS supera los 204.000 suscriptores solo digitales hasta septiembre, tras registrar su mejor número de altas trimestrales desde que activara su paywall en 2020.

EL PAÍS lidera el ranking de periódicos con muros de pago españoles, en una posición consolidada, aún más con la ruptura de una nueva barrera psicológica en septiembre.
Así, el diario generalista del grupo PRISA alcanza los 243.490 suscriptores, de los cuales ya 204.046 son digitales, esto es, lectores que pagan por traspasar su esquema de restricción, ahora freemium, después de enterrar el metered paywall.

Esta nueva cifra para EL PAÍS se da después de obtener 66.730 altas netas de enero a septiembre, con un crecimiento interanual solo en el segmento digital del 68,5%.

El comunicado del grupo PRISA, asimismo, destaca que el nuevo modelo de suscripción del EL PAÍS logra su mejor dato trimestral.
«De hecho, entre julio y septiembre, el número de suscriptores ha crecido en más de 24.000 altas netas, cifra récord en un trimestre desde su lanzamiento en mayo de 2020″, señala.

De esta manera, el diario dirigido por Pepa Bueno factura por su muro de pago 10,4 millones de euros en los primeros nueve meses de este 2021 o un 37% más.
Se trata de una fuente de ingresos que suple la caída de venta de ejemplares en papel, por los que la editora de EL PAÍS obtiene 30,1 millones o un retroceso del 5,4%, respecto a los nueve meses del ejercicio pasado, para un total conjunto de 40,4 millones por circulación.

PRISA Media cierra los primeros nueve meses del año con:
- Una facturación de 278 millones de euros (+5,5%)
- Ingresos de explotación de 91,8 millones (+4%)
- El EBITDA, excluyendo indemnizaciones, alcanzó los 22 millones (+49%)
- La facturación por publicidad creció un 4,5% hasta los 209,8 millones de euros
- Los ingresos por circulación (print y paywall) alcanzaron los 40 millones (+3%)
Recordemos que Carlos Núñez, CEO de PRISA Media, fijó para EL PAÍS un objetivo en suscripciones de entre 400.000 y 425.000 para 2025 dentro del plan estratégico del grupo presidido por Joseph Oughourlian.
📩 Suscríbete a nuestra newsletter semanal que ya leen 500 directivos de los medios