EL PAÍS evalúa cambiar su muro de pago, en un entorno hostil como es ARC Publishing
El diario EL PAÍS evalúa dar un giro a su modelo de suscripción. Así, planea cambiar su muro de pago para generar más tracción, de cara a escalar -aún más- su número de suscriptores. La última cifra comunicada era más de 101.000, sitos en los resultados del grupo PRISA. Y este giro de estrategia la hará «en un entorno hostil», como es ARC Publishing, el CMS que arrienda a The Washington Post.

En un evento de la Fundación Knight, Javier Moreno, actual director de EL PAÍS, confesaba que su sueño era que su muro de pago tuviera medio millón de suscriptores digitales.
Y, con cierta nostalgia de lo que no fue, afirmaba que le hubiera gustado que ‘el periódico global’ hubiera sumado 250.000 abonados digitales los primeros doce meses, pese a que se espera en la casa que se rocen en los próximos dos o tres años.
La conversación que Moreno tuvo en aquel encuentro digital con el profesor Rosental C. Alves, ahora, en la distancia temporal, suena, quizás con algo más de doble sentido.
Mientras todos sus rivales en España y en América Latina veían con cierta envidia cómo el modelo de suscripción por el que había optado el diario generalista del grupo PRISA perforaba la cota de los 100.000 (digital only), Javier Moreno… ¿torcía el gesto?
Nadie entendía tales afirmaciones.
El metered paywall del buque insignia de PRISA iba como un tiro; pero su director sugería que las cifras eran… ¿menores a las esperadas?
⤵︎
Sólo para Suscriptores
Para Continuar, Hazte Premium
Premium
Acceso Individual
- + 500 Noticias Premium
- Newsletter Exclusiva
- Acceso a MEETs + discoverGPT PRO
- Nos leen 1.200 directivos de medios
Sin Permanencia
Premium +
Para Equipos de Audiencias
- 4 Accesos para Equipos de Audiencias
- Newsletter + Meets + discover GPT PRO
- Nos leen 1.200 directivos de medios
Sin Permanencia
⤷ ¿Ya eres Premium? Inicia Sesión
📩 Suscríbete a nuestra newsletter semanal que ya leen 1.200 directivos de los medios
↳ Conversa con discover GPT PRO, un chatbot de inteligencia artificial entrenado para poder ganar audiencias en Google Discover.
También podría interesarte:
+ EL MUNDO monetiza su muro de pago con 6.000 suscripciones gratis a cambio de datos personales de sus lectores
+ LA VANGUARDIA está a una semana de los 50.000 suscriptores
+ El SEO da uno de cada tres suscriptores al New York Times
Diccionario de muros de pago:
Un muro de pago poroso -o metered paywall- es aquel modelo de suscripción que obliga a un usuario a pagar por la lectura una vez se supera un número o límite de noticias establecido. El estándar suele ser 10 artículos gratis antes del pago.