Facebook subvencionará 10 proyectos de fact-checking con hasta 70.000 dólares, para poder replicar en todo el mundo dichas propuestas de verificación.
Los 10 proyectos deben aportar «soluciones técnicas y no técnicas» para los países en que trabajen los verificadores. Y las propuestas no tienen por qué vincularse a los productos de Facebook.
Los importes se escalonan de 15.000, 50.000 a 70.000 dólares, por proyecto.
⤵︎
Para Seguir Leyendo, Hazte Premium
Premium
Acceso Individual
- + 200 Noticias Premium
- Newsletter Exclusiva
- Acceso Preferente a Meets
- Nos leen 500 directivos de medios
Sin Permanencia
Premium +
Para Equipos de Audiencias
- 4 Accesos para Equipos de Audiencias
- Newsletter + Meets
- Nos leen 500 directivos de medios
Sin Permanencia
⤷ ¿Ya eres Premium? Inicia Sesión
Recordemos que Facebook tiene contratados a 44 empresas verificadoras en 25 países para la detección de bulos y noticias falsas dentro de su red social, a través de la ICFN.
En España, por ejemplo, la multinacional de Mark Zuckerberg fichó a la agencia AFP, Newtral y Maldita.es.
Estos tres verificadores son los encargados de aplicar el fact-checking según las política de Facebook contra la desinformación.
En los últimos meses, la red social no ha estado exenta de polémica al excluir de esta labor de verificación tanto los mensajes de los políticos como sus anuncios en Facebook Ads .