Google Discover da más audiencia que Facebook, pero quiere ser el nuevo Twitter. Algunos medios locales están recibiendo hasta el 70% de tráfico desde la plataforma. Sus noticias locales e hiperlocales entran en este nuevo servicio de recomendación de Google y boom. ¿Por qué? Porque Google Discover está probando esta nueva funcionalidad: tendrá sus propios trending topics.
Desde el centro de Madrid, un cámara de televisión se desplaza hasta San Fernando de Henares. En dicha localidad, está una de las sedes de la Audiencia Nacional.
Allí se celebra el juicio a la cúpula de los Mossos d’Esquadra por su actuación el 1 de octubre en Cataluña. Entre los acusados, está el que fuera mayor de los Mossos, Josep Lluís Trapero.
Mientras espera en la cola del control de seguridad, el cámara consulta Google Discover en su móvil.
La primera noticia que le salta es una última hora sobre la sesión del juicio.
En su declaración, Trapero asegura que estaba dispuesto a detener él mismo a Carles Puigdemont, el entonces presidente de la Generalitat de Catalunya.
El cámara es la primera vez que realiza esta cobertura. Ni suele hacer Política, ni Tribunales. Va de apoyo externo de otros compañeros de su medio.
Apenas lee, de hecho, ni esas secciones ni las noticias de ese periódico que le recomienda Discover.
Más bien, su ‘timeline’ está lleno de noticias de Cine, Teatro y Espectáculos. Además de cámara, es realizador, ha rodado cortos, pelis y escrito guiones.
Sin embargo, Google Discover le acaba de recomendar una crónica de un periódico catalán sobre el juicio que hoy viene a cubrir con dos periodistas más para su medio, un diario nacional, de Madrid.
Uno de sus compañeros le pide un dato, antes de grabar la entradilla: “¿Dijo detener o ponerle las esposas él mismo? ¿Me lo puedes confirmar en Twitter, por favor?”.
Sin embargo, el cámara ya lo sabe. Leyó hace un rato el titular. Google Discover se ha adelantado y le ha recomendado, posiblemente, la noticia que iba a buscar minutos después.
Pero… ¿esto ya no lo hacía Google Discover? ¿Cuál es la novedad?
Google Discover da el 70% de tráfico a algunos medios locales
Lo novedoso es que, lo que acaba de suceder, lo están detectando algunos digitales, no solo nacionales, sino, sobre todo, locales e hiperlocales de manera mucho más intensa.
Las noticias que son tendencia en su localidad sobre una personalidad de su localidad, publicadas por las secciones de Local con audiencia fiel, interés y caudal informativo constante, están explotando en Discover.
No porque solo se cumpla esto, que ya lo potenciaba, sino que su algoritmo, ahora ubica todos estos intereses en un mapa: tu localización.
Para muchas cabeceras digitales regionales, locales, incluso hiperlocales, Google Discover representa ya hasta el 70% del tráfico referido, según las fuentes consultadas por ReddePeriodistas.com.
Sus noticias escalan en relevancia en este nuevo servicio de recomendación de Google y desde ahí, boom. ¿Por qué?
Porque Google está probando en Discover una nueva funcionalidad. Pero, empecemos antes, por el principio.
Google Discover es una lista de temas organizados por tarjetas que los usuarios, si tienen un teléfono Android, pueden ver en la pantalla -1 de su móvil, o descargando la app Google.com, si tienen un iPhone. Cuando clican en una de las tarjetas, van a la página de origen agregada por Discover. El contenido que ven se determina por intereses, tendencias, entidades y localización del usuario.

Una vez que recordamos qué es Discover, regresemos a los test que está realizando Google en su servicio: tener sus propios trending topics.
La mejor manera de entender algo muy complicado, a menudo, es establecer una comparación sencilla de comprender.
Lo complejo de explicar sería esto:
Google Discover quiere añadir a su algoritmo noticias sobre tendencias muy vinculadas los intereses del usuario, pero potenciando su geolocalización.
La comparación que nos hace entender el concepto sería esto otro:
Si analizamos cómo funcionan hoy los trending topics de Twitter, podremos entender cómo funcionará mañana Discover a pleno rendimiento.
Lo que es trending topic mundial lo es también en Valladolid, pero lo que es #TT en Valladolid puede que no tenga nada que ver con que es tendencia en Barcelona, en Ceuta o en Illán de Vacas.
Estamos viendo ese comportamiento. Si voy a Sevilla, veo noticias de Sevilla todos los días. Incluso, a mi regreso a Madrid, las seguiré viendo. Google Discover parece que tiene un patrón muy local».
David Esteve, Desarrollo de Audiencias y SEO de El Confidencial
Así al interés informativo del momento, se uniría al interés personal (actividad), a éste se sumaría al interés que comparte con sus contactos (red social) y siempre bajo el parámetro de la ubicación en la que está sucediendo la noticia (geolocalización).
El párrafo anterior define lo que es para Twitter un trending topic (tendencia).
Google Discover no es Twitter.
No, aún no lo es; pero quiere serlo.
Los de Mountain View están trabajando en esa nueva función de noticias que son tendencia pero por ubicación.
A la espera de ver cómo la articula en diseño, opciones e incluso denominación, si es verdad que haría mucho más fácil detectar para los medios qué noticias tendrán más posibilidades de entrar en el feed de Discover.
Es lo que le ha pasado protagonista del relato que abre este reportaje. Es un operador de cámara que lee mayoritariamente noticias de Cine y Entretenimiento, pero le ha saltado una tarjeta (card) de actualidad política.
¿Por qué? Pues porque hoy ha acudido con dos periodistas de Tribunales y Política a cubrir el juicio a Josep Lluís Trapero, a la sede de la Audiencia Nacional en San Fernando de Henares, Comunidad de Madrid.
En negrita, marco lo que Google Discover reconoce como entidades, dentro de un contexto en el que Trapero es (fue) tendencia informativa, al margen de los interés de ese usuario concreto.
Y lo fue no solo nacional, sino también regional y local, dado que la primera jornada del juicio también la cubrieron in situ, además de los medios catalanes y madrileños, los vascos, gallegos, etcétera.
¿Cómo funciona Discover y cómo funcionará muy pronto?
Retrocedamos entonces a qué era Discover (cómo funcionaba) y qué será mañana cuando se activen las noticias que son tendencias por geolocalización (cómo funcionará).
Es relevante, para saber cómo va a afectar esto a las audiencias que está enviando y cómo se puede crear una estrategia de contenidos para ganar presencia en su algoritmo.
Dicho de otra manera, si en un anterior reportaje explicamos cómo optimizar las fotos para ganar audiencia en Google Discover, en éste, se trata de optimizar las noticias a los actuales y nuevos parámetros.
Veamos lo que necesitamos ‘saber’ y/o lo que necesitaríamos ‘hacer’, para lograr incrementar la visibilidad de nuestras noticias en Discover para que lograr altas cotas de audiencias.
Empecemos:
⤵︎
Para Seguir Leyendo, Hazte Premium
Premium
Acceso Individual
- + 200 Noticias Premium
- Newsletter Exclusiva
- Acceso Preferente a Meets
- Nos leen 500 directivos de medios
Sin Permanencia
Premium +
Para Equipos de Audiencias
- 4 Accesos para Equipos de Audiencias
- Newsletter + Meets
- Nos leen 500 directivos de medios
Sin Permanencia
⤷ ¿Ya eres Premium? Inicia Sesión
‘Google Discover tendrá sus propios trending topics’ es el segundo reportaje de la serie ‘Cómo lograr audiencia en Google Discover‘, a partir del cual ReddePeriodistas.com consultará a expertos de los medios y profesionales SEO sobre este nuevo producto algorítmico de Google.