Infolibre activa Suscríbete con Google, el software de suscripción desarrollado por el buscador para medios y demás plataformas digitales.
El digital dirigido por Jesús Maraña despliega la API de Suscríbete con Google, que ya despliegan cabeceras como The Washington Post o The New York Times, La Nación o Reforma, Financial Times, The Telegraph o Le Figaro.
Así, Infolibre activa el botón de Suscríbete con Google (ScG) para captar y fidelizar suscriptores recurrentes tanto mensuales como anuales, según explica José Vicente González, director de Desarrollo de Negocio del nativo digital.
Suscríbete con Google usa inteligencia artificial
La tecnología de Google, con capas de inteligencia artificial para detectar conversiones e intención de pago, permitirá a los lectores de Infolibre la suscripción mediante el pago con una cuenta de Google en cualquier dispositivo.
Google lleva cerrando acuerdos ‘one to one’ con los medios digitales que quieran disponer de su API para instalar dicho software, a la espera de hacerlo más accesible para ‘todos los públicos’, ya sea mediante un plugin o un instalador en un clic.
En el caso de Infolibre, el medio apunta en un comunicado que ScG ha sido implementado por su equipo de programación, en colaboración con los ingenieros del Google.
Recordemos que Infolibre está trabajando desde hace meses en un nuevo concepto de muro de pago, gracias a la financiación que obtuvo del fondo Google DNI.
Este acceso a noticias previa suscripción pasaría por culminar el desarrollo de una nueva herramienta o muro de pago denominado ‘Personalised Aperture Paywall’.
Así, el objetivo sería incrementar el compromiso de sus lectores más fieles (‘heavy users’) con este nuevo concepto de ‘hard paywall’ al que José Vicente González denomina ‘muro de flujo’.