El pasado domingo 7 de marzo, InfoLibre cumplió ocho años. La cabecera hoy dirigida por Daniel Basteiro, bajo la estrategia digital de Evangelina Casullo (CDO), logró incrementar el 43% su base de lectores de pago. Así, InfoLibre supera ya los 13.500 suscriptores a su muro de pago freemium.
+ elDiario.es compra una parte de InfoLibre

InfoLibre ejecutó dos cambios durante el pasado mes de marzo, en pleno Estado de Alarma. Daniel Basteiro se estrenaba como director y la cabecera digital incorporaba a Evangelina Casullo, como CDO, a cargo de su estrategia digital.
El cierre del año de la pandemia ya cuenta con cifras de lectores de pago para el nativo digital creado por Jesús Maraña y Manuel Rico, entre otros fundadores.
El muro de pago de InfoLibre supera los 13.500 suscriptores
InfoLibre superó los 13.500 suscriptores hasta cerrar febrero de 2021 en, exactamente, 13.515 abonados digitales; esto es el 43,72% de mejora, respecto al mismo mes del año anterior.
Los lectores que pagan una cuota anual ya representan el 81% del total y el periódico digital, además, suma 4.111 suscriptores en los últimos 12 meses.
La marca informativa también detalló sus cuentas de ingresos, gastos y resultados. En 2020 ganó 1,37 millones de euros (55% viene de lectores -revista Tinta Libre y digital-), frente a los gastos de 1,52 millones de euros (74% va a plantilla).
elDiario.es compra el 10% de InfoLibre
A lo largo de este 2021, el nativo digital también cambió su accionariado.
elDiario.es entró en el 10% de su capital, como ya adelantó ReddePeriodistas.com, ampliando su acuerdo de colaboración de lo audiovisual también hacia lo tecnológico.
No en vano, InfoLibre está en pleno proceso de implantación del mismo CMS que rueda en elDiario.es, Bitban, desarrollado por la empresa de Héctor Escolar.
El despliegue de Bitban en InfoLibre se da en estos meses y esta tecnología también convivirá en la cabecera de Jesús Maraña y Manuel Rico con el CRM que el periódico dirigido por Ignacio Escolar desarrolló con fondos del Google News Initiative.
Así, la venta de acciones por parte de InfoLibre, cuyos socios mayoritarios son, además de los fundadores, MediaPart (Francia) y Sociedad de Amigos (Joaquín Sabina, Pedro Almodóvar, Baltasar Garzón, Almudena Grandes, Luis García Montero, etcétera), también tiene como contrapartida un factor tecnológico.
«Hace ahora un año se abordó la ya ampliación de capital ligada al relanzamiento del proyecto, cubierta en su mayor parte por dos núcleos de socios inversores (uno capitaneado por el periodista y empresario audiovisual José Miguel Contreras y otro por el editor Daniel Fernández, presidente de Ediciones Prensa Libre) y por Mediapart«, añade en una noticia el medio.
En la rendición de cuentas, InfoLibre, asimismo, detalló que su redacción está conformada por 20 periodistas, además de anunciar como columnistas a Pilar Velasco (Cadena SER), Quique Peinado, Quequé o Daniel Bernabé.
En cuanto a su audiencia, la cabecera nativa asegura que mejoró el 98,5% en datos Comscore hasta los 1,3 millones de usuarios únicos de promedio. Recordar que InfoLibre también vende en quiosco su revista Tinta Libre.
[/restrict]
📩 Suscríbete a nuestra newsletter semanal que ya leen 500 directivos de los medios