La fórmula matemática para entrar en Google Discover

A la espera de que la presencia en Google News, cuando abra en España de nuevo, mejore la autoridad de cara a Google Discover, la fórmula matemática de éxito para entrar en el feed de recomendación siempre ha sido la misma en los últimos dos años para los medios, con mayor o menor acierto, al ser ya muy utilizada.  

Google Discover envía a los medios al menos el 60% de su tráfico diario.

Las redacciones aprendieron cómo el concepto SEO de las entidades cobró más jerarquía, paulatinamente, que el de palabra clave

Ya no solo publican para aparecer en los resultados de búsqueda, sino también para entrar en un potente flujo de recomendación de contenidos, como es Discover. 

Sobre todo, si el medio en el que trabajan tienen una fuerte dependencia de Google Discover, una app que envía ya más del 60% del tráfico diario a las cabeceras con estrategias GDO. 

En Google Search, la apuesta es estar ahí, en las Top Stories, cuando se produzcan fuertes picos de consultas informativas al buscador. 

Por otra parte, en Google News todo funciona mejor cuando te vinculas a una tendencia. 

En cambio, la fórmula del éxito de Google Discover es otra. Su algoritmo se sitúa entre los dos anteriores servicios de agregación.

⤵︎
Sólo para Suscriptores

Para Continuar, Hazte Premium

⤷ ¿Ya eres Premium? Inicia Sesión


📩 Suscríbete a nuestra newsletter semanal que ya leen 1.200 directivos de los medios


↳ Conversa con discover GPT PRO, un chatbot de inteligencia artificial entrenado para poder ganar audiencias en Google Discover.