Esta frase igual podría servir de eslogan para todo un sector. «La newsletter es un caballo de Troya para los medios», nos explica Pepe Cerezo en esta breve entrevista. Cerezo, director de Evoca Media, dirige también Newsletter MEETS 24/04, el evento online sobre el poder de las newsletter en los medios digitales de España y América Latina.

Hay un viejo y renovado producto informativo del que se hablará mucho este año post pandémico. Es vital para aquellos digitales que están pivotando hacia los modelos de suscripción y/o registro.
En busca de audiencias cualificadas, de un mayor conocimiento de los gustos del lector o de la propensidad al pago por noticias, sí, emergen de nuevo las newsletters.
Algunos datos para sostener la importancia de este producto (¿servicio?) informativo digital.
Un usuario que recibe un correo en su Gmail es 6,9 veces más susceptible de suscribirse a un medio, según datos de Chartbeat.
Ni Yahoo! ni Outlook (Microsoft), ni siquiera los grandes agregadores de contenido (Flipboard, Upday, etc.) logran esa conversión (x7). Ninguno.
La mejor manera de entender por qué los medios resucitan algo tan vintage como los boletines electrónicos es mencionar a Joseph Lichterman.
El director de Estrategia Digital del Instituto Lenfest de Periodismo siempre recuerda, precisamente en su newsletter, Solution Set, el caso de éxito de The Seatle Times.
La newsletter de este diario digital estadounidense hace que cualquier lector sea 25 veces más propenso a suscribirse a su periódico que cualquier otro usuario llegado desde Facebook.
¿Cuál es entonces la importancia de la newsletter en estos momentos para los medios españoles y latinoamericanos?
«La newsletter es un caballo de Troya para los medios porque segmenta audiencias», nos explica Pepe Cerezo, director de Evoca Media, en esta breve entrevista.
Además de «segmentar audiencias», los boletines informativos propician que los medios digitales conozcan de una manera más directa a sus comunidades, según añade Pepe Cerezo.
«Perfila qué tipos de lectores están muy interesados en un contenido muy específico y les crea un hábito o vínculos con las cabeceras informativas», prosigue.
«Es un puente entre medios que buscan suscriptores de pago y lectores muy fieles, un caballo de Troya», finaliza el director de Evoca.
Pepe Cerezo, además, dirige este sábado 24 de abril, Newsletter Meets 24/04, un evento online que congregará las experiencias de 12 ponentes de España y América Latina, organizado por ReddePeriodistas.com.
Elda Cantú (New York Times), Aminetth Sánchez (La-Lista The Guardian México) o Gabriela Pintos (CLARÍN) son algunas de las ponentes, hasta un total de 12 speakers o representantes de medios americanos pero también españoles (EL PAÍS, eldiario.es, EL ESPAÑOL, Henneo, Prisa Noticias).
New York Times y Twitter España, en Newsletter Meets
Las sesiones online se complementan con la participación de Beatriz Arias (Twitter España), red social que anunció recientemente la compra de la plataforma de newsletters Revue.
NEWSLETTER MEETS 24/04 es un evento online que se desarrolla bajo cinco meets o sesiones online, donde se comparten casos de éxito, experiencias y tendencias tanto de editores y creadores de boletines informativos.
Habrá también mesas de debate con responsables de negocio monetización y muros de pago de medios comunicación de España y América Latina.
Todo bajo el formato MEET, un formato híbrido entre workshop, entrevista en directo y AMA -Ask Me AnyThing-, de 10 minutos por parte de cada ponente y 15 minutos de debate entre iguales con los más de 100 directivos de los medios asistentes a las salas virtuales.
NEWSLETTER MEETS 24/4 se celebra el sábado 24 de abril de 2021, desde las 15.00 horas, con cinco sesiones exprés hasta las 19.00 horas (horario de Madrid CEST).
Las ponencias se vinculan con la participación de más de 250 asistentes, con un perfil de CEO, CTO o CIO o directivos o responsables de audiencias de los medios en los debates, posteriores a las presentaciones de casos de éxito de los speakers.
Algunos temas de las sesiones por videoconferencia serán la newsletter como palanca de los modelos de suscripción, el nuevo rol del editor de boletines informativos, la newsletter de marca o de autor o cómo desarrollar una propuesta de valor para este viejo pero eficaz artefacto informativo.
NEWSLETTER MEETS, está dirigido temáticamente por Pepe Cerezo (Evoca Media), bajo la organización de ReddePerioditas.com.
Desde la página oficial del evento podrás ver el programa, y las charlas se podrán tuitear bajo el hashtag #NewsletterMeets. (Entradas ya agotadas).
📩 Suscríbete a nuestra newsletter semanal que ya leen 1.200 directivos de los medios