Con un mercado que logró ya 750.000 suscripciones online, el grueso de periódicos de la prensa local y regional podría tener entre el 10% y el 15% del total de esos suscriptores digitales a los muros de pago. Así lo estima Pepe Cerezo, director de Evoca Media, y codirector del II Foro Evoca ‘La Consolidación de los Medios de Suscripción’.

Los periódicos de la prensa regional y local fueron unos de los grandes ganadores de las audiencias masivas, a cierre de 2021.
Los datos del entonces medidor oficial Comscore así lo certificaron. Algunas de las 20 principales cabeceras territoriales registraron más del 30%, 70% o del 170% de mejora en sus audiencias digitales.
LAS PROVINCIAS, LA NUEVA ESPAÑA y ELNACIONAL.CAT lograron ser los tres diarios que comandaron el podio de lo regional, en una clasificación de corte de diciembre a diciembre.
Tanto LAS PROVINCIAS (VOCENTO), como LA NUEVA ESPAÑA (PRENSA IBÉRICA) cuentan con sendos muros de pago, que no le han impedido expandir sus métricas.
¿Qué porcentaje de mercado representa este grupo de cabeceras informativas líderes en sus respectivos territorios?
¿A qué cotas han llegado la prensa regional ya en sus respectivos modelos de suscripción?
«Actualmente, estamos más cerca de los 800.000 suscriptores digitales [para todo el mercado español], tomando la cifra con muchas precauciones, porque habría incluso que definir qué es un suscriptor, cuánto tiempo debe estar pagando, etcétera», explica Pepe Cerezo, director de Evoca Media.
Bajo este listón para el conjunto de la industria, Cerezo calcula que uno de cada diez lectores que decide pagar por traspasar un paywall es un suscriptor de noticias locales.
«Calculo que la prensa local podría tener entre un 10% y un 15%, aproximadamente, del volumen de suscripciones digitales [en España]», evalúa el director de Evoca Media.
La prensa local tendría el 10% de suscriptores de los muros de pago del mercado español
De esta manera, los periódicos regionales o locales atesorarían un volumen absoluto del segmento de suscripciones del entorno de 70.000 u 80.000 abonados, dentro de una cifra conjunta que multiplicaría por 10 esa horquilla.
«La prensa local tiene muchas cualidades, a priori, para ser también uno de los grandes ganadores de los modelos de suscripción; pero, en términos digitales va algo retrasada respecto a otros mercados, salvo las cabeceras de los grandes grupos», indicó.
Pepe Cerezo, realizó este análisis y estas estimaciones en la vídeo entrevista realizada por ReddePeriodistas.com, en los días previos al II Foro Evoca ‘La Consolidación de los Medios de Suscripción’, del que es codirector, junto con Julio Cerezo.
En este foro presencial, además de los representantes de los principales grupos españoles de medios de comunicación, contará con ponentes internacionales.
Acuden Els Niehaus, Head of Business Operations, DOW JONES Factiva, así cómo Tara Lajumoke, Managing Director de FINANCIAL TIMES Strategies, y Claudio Cabrera, actual director de Audiencias de THE ATHLETIC (THE NEW YORK TIMES).
ReddePeriodistas.com es media partner del II Foro Evoca, que se celebra en Madrid, el día 31 de marzo. Las inscripciones continúan abiertas.
📩 Suscríbete a nuestra newsletter semanal que ya leen 1.200 directivos de los medios