La Razón espera disparar su audiencia tras implantar ARC, el CMS con el que The Washington Post gestiona su muro de pago. Estos son sus objetivos, contados desde dentro. Hablamos con Sergio Rodríguez, subdirector digital del diario y artífice del proceso de transformación digital que culminó ayer.
Ha sido un proyecto de un año. Y la migración culminó ayer. Comenzó el 24 de octubre. Terminó el 14 de noviembre.
Migrar todo el contenido de la plataforma de publicación antigua, entrenar a la redacción y lanzar el site con ARC Publishing fue rápido.
Así lo narra Sergio Rodríguez, subdirector digital de La Razón. Lo llamé por teléfono. Quería que me detallara el proceso.
Que me contara, desde dentro, la hoja de ruta que tienen sobre la mesa tras la integración, una vez que contrataron ARC en julio.
En una estrategia ‘mobile first’, con el nuevo CMS, me confirmó. Quieren, obviamente, primar la velocidad de carga, pero también integrar las redacciones impresa y digital y acelerar la creación de noticias de otras secciones, al margen de Política, área clave del diario.
Pero, sobre todo, La Razón espera disparar su audiencia tras implantar ARC y evolucionar hacia su propio modelo de suscripción con el gestor con el que The Washington Post gestiona su muro de pago.
Estos son, en detalle, sus dos principales objetivos.
⤵︎
Para Seguir Leyendo, Hazte Premium
Premium
Acceso Individual
- + 200 Noticias Premium
- Newsletter Exclusiva
- Acceso Preferente a Meets
- Nos leen 500 directivos de medios
Sin Permanencia
Premium +
Para Equipos de Audiencias
- 4 Accesos para Equipos de Audiencias
- Newsletter + Meets
- Nos leen 500 directivos de medios
Sin Permanencia
⤷ ¿Ya eres Premium? Inicia Sesión