Los usuarios de más de 65 años comparten hasta siete veces más noticias falsas en Facebook que los jóvenes. Así lo asegura un reciente estudio que evaluó el impacto de las fake news o bulos en las elecciones que alzaron a Donald Trump como presidente de EE UU.
El estudio realizado por la revista Science Advance, revisada por pares, arroja los siguientes resultados:
- La mayoría de encuestados no compartió bulos en Facebook: El 98% así lo afirma.
- La difusión de los bulos la realizaron, en cambio, los mayores de 65 años.
- El 11,3% de los mayores de 65 años compartió al menos una noticia falsa.
- Solo el 3% de los jóvenes entre 18 y 29 años, por el contrario, compartió en Facebook algún bulo.
- Los encuestados de más de 65 años difundieron fake news hasta siete veces más que los jóvenes con edades entre 18 a 29 años.
- Ese comportamiento se dio en todos los niveles de educación, ideología, sexo o poder adquisitivo.
¿Los motivos? Dicen en la investigación, liderada por las universidades de Princeton y de Nueva York, que las causas pueden ser falta de alfabetización de los mayores de 65 años o bien problemas de índole cognitiva debido a su edad.
Puedes descargar el estudio en este enlace, y también, te recomendamos el post de análisis ‘The kids are alright. Grandpa ‘s the problem» de Jeff Jarvis.
⤵︎
Para Seguir Leyendo, Hazte Premium
Premium
Acceso Individual
- + 200 Noticias Premium
- Newsletter Exclusiva
- Acceso Preferente a Meets
- Nos leen 500 directivos de medios
Sin Permanencia
Premium +
Para Equipos de Audiencias
- 4 Accesos para Equipos de Audiencias
- Newsletter + Meets
- Nos leen 500 directivos de medios
Sin Permanencia
⤷ ¿Ya eres Premium? Inicia Sesión