Google (BARD) no es la única tecnológica que tiene un grave problema; la prensa también. Le pedí a ChatGPT que me escribiera una crónica periodística, con su inteligencia artificial, sobre la candidatura de Yolanda Díaz a la presidencia del Gobierno de España, tras postularse con su nuevo partido político SUMAR, y me redactó este clipping de prensa. Sin embargo, esto no fue lo más preocupante.

El experimento consiste en realizarle varias preguntas a ChatGPT, la inteligencia artificial (IA) de OPEN AI, ahora incrustada en el navegador web BING de MICROSOFT.
Elegimos un hito de actualidad de la Política en España.
La actual vicepresidenta segunda del Ejecutivo y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, se postula como candidata a la presidencia del Gobierno en las próximas Elecciones Generales, con su nuevo partido político SUMAR.
Le pedimos a la IA generativa que nos redacte una crónica política sobre dicho evento en Madrid, el pasado 2 de abril de 2023, tres días después del acto electoralista.
El objetivo es comprobar qué riesgos asume la prensa con la llegada de esta nueva tecnología conversacional.
Lo más preocupante no es sólo que ChatGPT nos redacte algo muy parecido a un breve clipping sin citar enlaces a los periódicos de consulta, no.
Esto es también todo lo que nos respondió:
⤵︎
Para Seguir Leyendo, Hazte Premium
Premium
Acceso Individual
- + 200 Noticias Premium
- Newsletter Exclusiva
- Acceso Preferente a Meets
- Nos leen 500 directivos de medios
Sin Permanencia
Premium +
Para Equipos de Audiencias
- 4 Accesos para Equipos de Audiencias
- Newsletter + Meets
- Nos leen 500 directivos de medios
Sin Permanencia
⤷ ¿Ya eres Premium? Inicia Sesión
📩 Suscríbete a nuestra newsletter semanal que ya leen 500 directivos de los medios