La expansión de los chatbots de inteligencia artificial, mediante el raspado de contenidos ajenos, choca contra los derechos de autor de creadores y medios de comunicación. Ante esta falsa disrupción -realmente, es un robo de lo ajeno- surge la pregunta. ¿Puede permitirse Google ser NAPSTER, en su particular batalla contra ChatGPT?

El NEW YORK TIMES suma 9,7 millones de suscripciones y necesita a Google para escalar al objetivo de 15 millones en 2027. Sin reach, la tasa de conversión en términos absolutos no crecerá.
Por este motivo, las conversaciones con los chatbots que tengan los usuarios o la posibilidad de que la IA generativa escrapee su contenido es una severa amenaza para el Times -léase para la prensa en general-.
Por lo pronto, el THE NEW YORK TIMES está bloqueando el raspado de ChatGPT y BARD en sus noticias para que no se utilicen para el entrenamiento de dichas tecnologías de IA.
Porque, tanto BARD como ChatGPT, requieren prospectar en todas las bases de datos de internet, no para realizar una minería de datos y textos de manera masiva, sino para detectar filones.
⤵︎
Para Seguir Leyendo, Hazte Premium
Premium
Acceso Individual
- + 200 Noticias Premium
- Newsletter Exclusiva
- Acceso Preferente a Meets
- Nos leen 500 directivos de medios
Sin Permanencia
Premium +
Para Equipos de Audiencias
- 4 Accesos para Equipos de Audiencias
- Newsletter + Meets
- Nos leen 500 directivos de medios
Sin Permanencia
⤷ ¿Ya eres Premium? Inicia Sesión
📩 Suscríbete a nuestra newsletter semanal que ya leen 500 directivos de los medios