Twitter compra Scroll, la plataforma creada por el fundador de Charbeat, que permitía leer noticias de medios sin publicidad. La red social anuncia que cierra los registros de Scroll para incorporarla a sus nuevos negocios de suscripción, tras la compra de Revue, la plataforma de envío de newsletters.

En 2019, Scroll nació con un modelo de negocio extraño. Hoy no nos parecería tan disruptivo como entonces.
El fundador de Chartbeat, Tony Haile, tenía en mente crear una plataforma por la que los usuarios pagaran por leer noticias sin publicidad.
Hace dos años lanzó su beta y hoy ya es un nuevo caso de exit en el mundo de las start-ups.
Twitter avanza en el negocio de pago por contenido
Twitter anunció hoy que compra Scroll, cierra temporalmente su login -los pagos o suscripciones para leer sin anuncios- para incorporar la app a su nuevo ecosistema o negocio de suscripciones.
«Scroll pausará temporalmente los nuevos registros. Tras la adquisición, trabajaremos para incluir su producto en nuestros planes de suscripción y prepararnos para hacer crecer la red de editores de Scroll», indica el comunicado de la red social.
Scroll, de esta manera, se une a la hoja de ruta de Twitter en la que comienza a parecerse más a un medio -o a una multiplataforma-, que a una red social de microbloggin.
La adquisición de Scroll se suma a Revue, la plataforma de monetización y envío de newsletters.
Twitter no ha desvelado qué pasará con los acuerdos de medios que tenía en cartera Scroll.
Recordemos que, cuando Scroll lanzó su beta, había logrado primero una importante ronda de inversión y el visto bueno de más de una veintena de cabeceras informativas.
Sí, en 2019, Scroll había conseguido ya el apoyo millonario y financiero de varios fondos de inversión, además del respaldo de The New York Times, Axel Springer, Bertelsmann o News Corp, entre otros.
En las entrevistas que Haile había concedido, explicaba que su plataforma nacía para favorecer la lectura de noticias sin anuncios y de diferentes medios, en un entorno en el que 236 millones de usuarios en todo el mundo usaban ad-blockers (bloqueadores de anuncios) para evitar ser bombardeados con publicidad.
El modelo se aproximaría, dijo entonces, a una especie de Netflix de medios en el que los usuarios pagarían una suscripción mensual por la lectura sin interrupciones publicitarias de las noticias de diferentes cabeceras (4,99 dólares).
La tecnología de Scroll detectaba si el medio está vinculado a sus acuerdos editoriales y el suscriptor navega por sus noticias sin anuncios.
Scroll agregó 27 medios en inglés
La versión en beta de la plataforma contaba así con al menos 27 medios adheridos como proveedores de noticias para distribuirlas sin publicidad entre sus futuros suscriptores.

Algunas cabeceras ya eran conocidas (Business Insider, USA Today, Buzzfeed, The Verge o Recode, por ejemplo) y otras se fueron sumando en los meses previos al despegue de su prototipo.
Recientemente, Scroll comunicó la compra de Nuzzel, la aplicación de contenido curado de redes sociales, cuya adquisición justificó en su blog corporativo «como un campo de pruebas para ver qué modelos funcionan para curadores y creadores de contenido».
Hoy, tras la compra de Scroll por parte de Twitter, Scroll cierra también Nuzzel y no descarga integrarla a la red social del pájaro azul.
«Cuando Twitter se acercó a nosotros para incluir Scroll en sus planes de suscripción más amplios, todas las partes estaban entusiasmadas con lo que podíamos hacer con Nuzzel. Al final, descubrimos que la única forma de que Nuzzel cumpliera con los requisitos de escalabilidad necesarios para una empresa como Twitter era reconstruir el servicio desde cero», escribe Tony Haile en el blog de la app de agregación.
📩 Suscríbete a nuestra newsletter semanal que ya leen 1.200 directivos de los medios