Ya se conoce el ganador el concurso para la medición de las audiencias digitales de los medios de comunicación, convocado por IAB Spain, AIMC y AEA. GfK será el nuevo Comscore, como relevo del actual auditor, tras vencer las ofertas del propio Comscore (Telefónica y Kantar Media), Nielsen e Ipsos. Comienza pues un periodo de transición para todo el sector.
+ El Comité Jedi que eligió al nuevo Comscore

Solo podía quedar uno y ha ganado GfK. Así, será éste el nuevo auditor de las audiencias digitales de los medios españoles, como relevo de Comscore, auditor vigente.
La Comisión de Seguimiento de Medición Digital creada por AIMC, IAB Spain y la AEA, bajo la coordinación de la consultora PwC, y con un comité, formado también por representantes de medios, así lo ha dictaminado.
A la licitación se presentaron, además del ganador, Comscore -junto con Telefónica y Kantar Media-, otras tres empresas, esto es, Nielsen e Ipsos.
Comienza, de esta manera un periodo de transición para todos los medios digitales españoles, muy delimitado, precisamente, por las entidades convocantes de dicho concurso.
«A partir de ahora, se abre un periodo de negociación entre la Comisión de Seguimiento y GfK para abordar determinados aspectos de la propuesta, tanto técnicos como económicos, que ayuden a seguir perfilando la medición de audiencias digitales que potencie el desarrollo del negocio digital», indican desde el concurso.
«La fecha de inicio de la puesta en marcha del servicio del nuevo medidor está prevista para el 1 de enero de 2022, por lo que la Comisión de Seguimiento marcará la hoja de ruta para llevar a cabo la implementación», añaden en el comunicado.
Este relevo de medición de audiencias se produce en un contexto en el que no solo se vencía el periodo de contrato anterior, sino bajo la polémica.
Hasta ahora, Comscore ha sido un auditor fuertemente cuestionado porque ya no mide, dicen algunos medios, bajo la realidad de mercado (usuarios únicos versus muros de pago).
El grupo PRISA, por ejemplo, canceló su acuerdo con Comscore para ser auditado por otra empresa externa, coincidiendo con los problemas de SEO de EL PAÍS debidos a ARC Publishing, el CMS del Washington Post.
Curiosamente, Comscore se alió con un accionista de referencia de PRISA, como es Telefónica, para intentar renovar el contrato que lleva gestionando en los últimos años.
VOCENTO también había roto las mediciones de ABC y Unidad Editorial (EL MUNDO, MARCA, Expansión) y LA RAZÓN (Planeta) tienen que decidirlo en este mes.
La duración prevista de la adjudicación es de tres años. El acuerdo contará con opciones de rescisión unilateral, sino se cumple con los requerimientos, coyuntura que derivaría en un nuevo concurso de medición para adjudicar el servicio, según informó IAB Spain.
Telefónica, que planea un Netflix para los medios con fondos europeos de reconstrucción, bajo su alianza con Comscore y Kantar Media, se queda fuera del pastel de medición de audiencias digitales, por tanto.
Gana GfK.
📩 Suscríbete a nuestra newsletter semanal que ya leen 500 directivos de los medios