Sumidos aún en la pandemia, y sin perspectiva suficiente para conocer el impacto económico y social que deje a su paso, podemos asegurar que ésta ha sido, sin duda, un catalizador y acelerador de la transformación digital de los medios.

La pandemia ha afectado a todos los procesos y eslabones de la cadena de valor, estableciendo un antes y un después.
Y uno de los puntos fundamentales es cómo está condicionando la forma en la que se trabajará en las redacciones.
La transformación digital es un fenómeno poliédrico y de cambio constante que debe cubrir todas las áreas y personas de la organización.
Pero, además, tiene que ser un fin en sí mismo, que sirva para repensar el rol que debe ocupar la versión de papel y, al mismo, ayude a mejorar los procesos internos y la estrategia de diversificación de los modelos de ingresos digitales.
Los primeros planes de contingencia que tuvieron que diseñarse sobre la marcha y ejecutarse con extrema urgencia han terminado provocado un cambio organizativo sin precedentes.
Sin embargo, tampoco son pocos los daños colaterales que se traducen en los recortes y despidos acometidos por muchas compañías editoriales de todo el mundo y que, previsiblemente, irán incrementándose durante los próximos meses en algunos mercados.
Pero, al mismo tiempo, se apostará también por incorporar nuevos perfiles más acordes a las necesidades digitales de la nueva etapa que se abre.
Todo lo anterior conlleva un cambio cultural fundamental para adecuar todas las piezas fundamentales en los procesos de adecuación al entorno digital.
Los ejes para este cambio son:
- Revisar y alinear la misión, los valores con la estrategia digital
- Adaptar y mejorar los procesos al nuevo ecosistema
- Potenciar la comunicación –tanto interna como externa
- Repensar los KPIs de éxito, orientándolos a satisfacer las demandas de las audiencia
- Mejorar las acciones de reconocimiento de los equipos.
Ante este escenario los product manager han pasado a ser una pieza fundamental en la gestión del cambio interno.
El product thinking va a ser tan relevante que ha llegado a definirse como the new journalism.
Para esta transformación digital, será fundamental el papel que jueguen los departamentos de recursos humanos que tendrán que acompañar a los equipos en este nuevo escenario.
Estos tendrán que experimentar, también en primera persona, un proceso de transformación sin precedente, teniendo que convertirse en agencias internas del cambio.
Este artículo es un fragmento del ‘Dossier: La Transformación de las Redacciones Post-COVID‘, de Pepe Cerezo, director de Evoca Media, cedido a ReddePeriodistas.com por cortesía del autor.
📩 Suscríbete a nuestra newsletter semanal que ya leen 1.200 directivos de los medios