La audiencia que da Facebook resucita: ¿truco o trato?
La audiencia que da Facebook resucita el 20%, tras el batacazo histórico del 40% causado por el cambio de algoritmo de hace dos años. Este repunte se produce mientras la red social aplica una serie de cambios en su ecosistema que afecta significativamente a los medios.
El tráfico que la red social de Mark Zuckerberg deriva a los medios repunta. No en vano, la audiencia que da Facebook resucita y se recupera el 20% a nivel global, en comparación con las cifras de agosto del año pasado.

De ese total, los referidos aumentaron el 15% solo en EE UU, mientras que los crecimientos son más significativos en el resto del mundo.
“Los sitios de EE UU solo representaban el 28% de los 50 principales sitios que reciben tráfico de Facebook, en comparación con el 38% de hace un año”, explicó Chartbeat en un análisis.
Este rebote se produce mientras la red social está aplicando una serie de cambios que afectan de manera directa a los medios.
Facebook quiere medios en su nueva pestaña News Tab
En concreto, Facebook anunció el lanzamiento inminente de su nueva pestaña denominada News Tab por la que pagaría hasta 3,5 millones de euros a los medios que ubiquen ahí sus noticias, según una exclusiva de The Information.
En este sentido, The Wall Street Journal confirmó esta semana que en dicha pestaña no solo participaría su diario y otros medios de su grupo -News Corp-, sino que la licencia también incorporaría a Buzzfeed News o Business Insider, entre las otras 200 cabeceras contactadas por Facebook
Esta News Tab funcionaría así: complementará al News Feed de los usuarios, tendrá su propia selección de noticias curada por editores de Facebook y dará prioridad primero a los digitales locales, a las noticias con fuentes acreditadas y a aquéllas de última hora.
La red social financiará medios locales y la monetización de vídeos
Asimismo, la red social está en pleno proceso de financiación de medios locales en todo el mundo, incluido sus proyectos de branded content.
Además, lanzó subvenciones de 300.0000 dólares para las redacciones de ocho países europeos, incluido España, con el fin de que moneticen vídeos dentro de un programa de aceleración global que implanta por continentes.
El algoritmo de Facebook tumbó el 40% de la audiencia en 2017
Pese a esta resurrección de la audiencia que da Facebook a los medios cuantificado por Chartbeat, éste se produce en un contexto de desconfianza por parte de la industria.
No en vano, los cambios en el algoritmo de Facebook de hace dos años derivó en una hecatombe en muchas cabeceras dependientes de su tráfico social.
La audiencia que daba Facebook entonces a los medios se hundió el 40% en 2017, tras las modificaciones algorítmicas, según Chartbeat.
Dos gráficos que desvelan cómo funciona ahora el algoritmo
En noviembre de 2018, casi un año después de la sacudida, Mark Zuckerberg, creador de la red social, detalló los motivos de dichas modificaciones, publicando estos dos gráficos tan reveladores.
⤵︎
Sólo para Suscriptores
Para Continuar, Hazte Premium
Premium
Acceso Individual
- + 500 Noticias Premium
- Newsletter Exclusiva
- Acceso a MEETs + discoverGPT PRO
- Nos leen 1.200 directivos de medios
Sin Permanencia
Premium +
Para Equipos de Audiencias
- 4 Accesos para Equipos de Audiencias
- Newsletter + Meets + discover GPT PRO
- Nos leen 1.200 directivos de medios
Sin Permanencia
⤷ ¿Ya eres Premium? Inicia Sesión