Borja Bergareche, director de Vocento Media Lab, el laboratorio de innovación del grupo Vocento, nos confirma, en esta vídeo entrevista para Reddeperiodistas.com, que todos los periódicos locales de su grupo implantarán su propio muro de pago en 2019. Así, las 12 cabeceras apostarán por un modelo de suscripción digital, mediante su software On+. Bergareche, sin embargo, avisa al resto de competidores: «Los muros de pago van a funcionar; pero no salvarán a los medios». Afirma que la hoja de ruta no debe ser únicamente esa.
La sala era una antigua pecera de la antigua emisora Punto Radio. Hoy, en estas dos grandes mesas, se desparraman varios rotuladores de colores con los que garabatear en dos pizarras en blanco. Uno supone que de aquí, de esta habitación, sale un nuevo negocio digital para el grupo Vocento.
La entrevista que grabamos en vídeo con Borja Bergareche, director de Vocento Media Lab, aconteció hace unos meses, en diciembre de 2018. Justo cuando el Instituto Reuters denunciaba en un informe que los medios se habían dejado seducir por la tecnología en detrimento de hacer lo que han hecho bien siempre: contenido, contenido, contenido.
Para mí, que conocí por primera vez a Bergareche cuando publicó su libro Wikileaks Confidencial, antes de acceder a su actual puesto en Vocento Media Lab, me parecía interesante escuchar su versión crítica sobre este asunto.

Cuando nació Snapchat era muy guay, muy cool, y los millennials de Arkansas se volvían locos; pero nosotros vimos que para nuestro negocio no era relevante, ergo no íbamos a dedicar ni un minuto a pensar en Snapchat».
También quise indagar qué pasará con las cabeceras del grupo Vocento, este año en el que todo el mundo habla de muro de pago, o su incursión en el podcast, con varios programas ya en el mercado, como Las Noticias del Día con ABC, y si el audio es el nuevo territorio en el que hay que estar por estar o se atisba, ahí, modelo de negocio.

Las 12 cabeceras regionales del grupo Vocento tendrán su propio muro de pago a finales de 2019″
45 minutos después de concluir esta charla con el responsable de Vocento Lab, me quedaron cinco cosas muy claras. Una de ellas es que me apetecía realizar una versión de esta entrevista, en texto, en formato pregunta y respuesta (a veces, la pregunta es un silencio, un dejar hablar).
Me pareció lo más honesto, incluso disruptivo: hablar de innovación de una manera muy clásica.
Empecemos, entonces, por el principio.
⤵︎
Para Seguir Leyendo, Hazte Premium
Premium
Acceso Individual
- + 200 Noticias Premium
- Newsletter Exclusiva
- Acceso Preferente a Meets
- Nos leen 500 directivos de medios
Sin Permanencia
Premium +
Para Equipos de Audiencias
- 4 Accesos para Equipos de Audiencias
- Newsletter + Meets
- Nos leen 500 directivos de medios
Sin Permanencia
⤷ ¿Ya eres Premium? Inicia Sesión
[00:41:07.51] BORJA BERGARECHE
Lo que pasa que el peso de la suscripción digital debiera ir ganando más peso. En Vocento, estamos llegando a los 20.000 suscriptores. ¿Es mucho, es poco?
Depende qué objetivos te marques, depende cuál sea tu ambición; pero ya hay 20.000 personas de los que sabemos mucho y con los que podemos ir haciendo muchas cosas con los cuatro periódicos en los que tenemos el modelo.
Nosotros llevamos décadas en esto y ello te da esa cierta tranquilidad y es un poco antídoto ante los riesgos de esa fascinación digital que te puede llevar a dar pasos en falso.