El grupo Debate quiere mantenerse como el medio digital que más audiencia capta de fuera de su país, México. Su expansión cuenta con una estrategia clara. Atentos a esto: quieren sumar hasta 32 verticales en enero. A sus ya 12 cabeceras digitales se unirán otras 20 más en 2021. “Somos el medio que más noticias exporta de México”, nos dice Andrea Miranda, editora general de Debate en esta entrevista.

Subrayo tres declaraciones. Dos de ellas pueden ser el titular que abra esta entrevista. Dudo, mientras la transcribo. Hago un doble subrayado en rojo.
La primera de las frase salta desde la pantalla del Estado de Sinaloa, México, hasta la de Madrid, España.
Todo gracias a esta nueva normalidad de las vídeo conferencias a la que nos hemos acostumbrado –o hemos asimilado- los periodistas.
“Somos el medio que más noticias exporta de México”, afirma Andrea Miranda, editora general de Debate, de México.
Subrayo la frase, como digo. Y, sonrío, porque, precisamente, iba a incluir este ranking reciente de Comscore, sobre los digitales de mayor expansión de América Latina, con Debate, con el 35% de audiencia internacional.
Arriba, otros players no mexicanos, como Infobae (Argentina), La República (Perú), Clarín (Argentina) o La Tercera (Chile).
“El hecho de que estemos en octavo lugar de este ranking y el primero de México, como país, no es casualidad. Es una estrategia que hemos trazado para que así sea”, añade la editora general de Debate.
⤵︎
Para Seguir Leyendo, Hazte Premium
Premium
Acceso Individual
- + 200 Noticias Premium
- Newsletter Exclusiva
- Acceso Preferente a Meets
- Nos leen 500 directivos de medios
Sin Permanencia
Premium +
Para Equipos de Audiencias
- 4 Accesos para Equipos de Audiencias
- Newsletter + Meets
- Nos leen 500 directivos de medios
Sin Permanencia
⤷ ¿Ya eres Premium? Inicia Sesión
📩 Suscríbete a nuestra newsletter semanal que ya leen 1.200 directivos de los medios