EL ECONOMISTA se enchufa al podcast: así es su estrategia contada desde dentro

EL ECONOMISTA, que celebra sus 15 años de vida, se enchufa al mercado del audio. El diario económico lanza nueva sección  ‘elEconomista Podcast’, un nuevo espacio creado exprofeso por los de Amador G. Ayora para aglutinar la oferta que vayan generando de cara a sus usuarios. Entrevistamos a Rubén Santamaría, director gerente de internet de la cabecera económica para conocer su estrategia, contada desde dentro.

EL ECONOMISTA se enchufa al podcast Rubén Santamaría, director gerente de internet
Rubén Santamaría, director gerente de internet de EL ECONOMISTA.

El nuevo portal, que ya está operativo, da la opción de escuchar los podcasts en distintas plataformas como Spotify, iVoox, Google Podcasts, Spreaker o Apple Podcasts.

En cuanto a la oferta, EL ECONOMISTA dejará publicada tanto la información económica y financiera de última hora como los análisis de los sectores económicos o consejos para invertir en bolsa, pero también habrá contenidos ad-hoc para el ecosistema podcast.

Para arrancar el día, el periodista Xavi Galiana es el encargado de producir y publicar ‘Las claves del día’, con la actualidad económica de la jornada, opinión y análisis.

Además elEconomista Podcast han creado la serie ‘Historias de la economía’, ‘La Granja’, dirigido al sector agroalimentario, con Patricia Adler y Javier Calvo como conductores del programa y la dirección técnica de Remo Vicario e Israel Cánovas.

En su programación destaca ‘Estrategia de mercado’, con Joan Cabrero y el equipo de inversión de la cabecera dirigida por Amador G. Ayora, donde hacen un resumen de cómo se ha comportado la bolsa y cómo podrá ir la semana siguiente.

“Más allá del hype del momento, estamos obligados a experimentar y a usar todos los formatos a nuestro alcance para crear productos con capacidad de fidelizar a la audiencia», nos explica Rubén Santamaría, director gerente de internet de EL ECONOMISTA.

Sin embargo, el directivo avanza otro de los objetivos claros de esta estrategia de la incursión en el mercado del audio.


«Tampoco nos olvidamos de que el equipo comercial necesita ampliar su caja de herramientas con nuevas propuestas de valor para los anunciantes”.

– RUBÉN SANTAMARÍA / EL ECONOMISTA


En este sentido, Santamaría cree que la información de economía y finanzas, sobre todo la relacionada con la bolsa y los mercados, «es ideal para cumplir con ambos objetivos».

EL ECONOMISTA se enchufa al podcast con varios programas, no solo informativos

“Ataca a un nicho muy concreto y de alto valor. Por eso, hemos arrancado con los podcast ‘Estrategia de Mercado’ e ‘Inversión Imprescindible’», añade.

Así, en ‘Estrategia de Mercado’, el equipo de su portal de pago Ecotrader hace un «valioso resumen» en abierto de la situación de las bolsas y ofrece pistas para operar a corto, medio y largo plazo. 

Santamaría detalla que, en ‘Inversión Imprescindible’, se aborda, semanalmente, qué compañía cuenta con potencial de subida bursátil, «haciendo un repaso pormenorizado de su situación al hilo de la actualidad». 

“Estos podcast sirven a su vez para apoyar la difusión de Ecotrader y para cerrar el círculo de otros productos de la casa como los índices Eco10 y Eco30 o la Cartera de EL ECONOMISTA (elEconomista), que están diseñados para aportar ideas de inversión de calidad a los lectores y usuarios”, afirma el director gerente.

Sin embargo, la cabecera económica, se desmarca también, en esta apuesta sonora, no solo por Economía e Inversión y ‘Las Claves del Día’, sino, además, por la divulgación y el entretenimiento, como vemos.  

«Hemos lanzado otros dos formatos con mucho cariño pero en clave de mínimos productos viables, ‘Historias de la Economía’ y ‘La Granja'», confirma. 

En el primero podemos encontrar episodios que cuentan por qué el patrón oro es el verdadero protagonista del cuento del Mago de Oz o qué era la tontina, un producto financiero del siglo XVII que hasta salió en un capítulo de Los Simpson, cita como ejemplos. 

«Y en el segundo, de temática agroalimentaria, queremos contar historias sobre un sector económico y empresarial estratégico que se enfrenta a grandes desafíos y que tiene un gran impacto en nuestras vidas», finaliza Rubén Santamaría.


📩 Suscríbete a nuestra newsletter semanal que ya leen 1.200 directivos de los medios


↳ Conversa con discover GPT PRO, un chatbot de inteligencia artificial entrenado para poder ganar audiencias en Google Discover.

También podría interesarte:

+ EXPANSIÓN lanza un LAB, activa podcasts y potencia newsletters para retener a sus más de 30.000 suscriptores digitales