El Mundo Premium disparó sus suscripciones el 358%, justo en dos meses de estado de alarma por la crisis del COVID-19. De hecho, el diario de Unidad Editorial batió al mercado de medios con muros de pago en el periodo más complicado de la pandemia.
Los medios estadounidenses llaman al coronavirus su segundo ‘bump’. Nada, antes del ascenso y llegada a la presidencia de Donald Trump, había impulsado tanto las audiencias.
En nuestro país, el tráfico que lograron los medios digitales en la segunda semana de marzo también fue un hito sin precedentes.
España sentía entonces su propio ‘COVID-19 bump‘, después de que el coronavirus se expandiera de China a Italia, llegara a España y se declarara el confinamiento obligatorio desde el 14 de marzo.
En el caso de El Mundo, las cotas de tráfico se vieron acompañadas de un fuerte crecimiento en el número de suscripciones a su servicio Premium.
Es cierto que el diario de Unidad Editorial partía de cifras muy iniciales, tras lanzar su muro de pago freemium en octubre de 2019.
Esto le permitía, con el ‘COVID-19 bump’, crecer porcentualmente por encima de cualquier otro competidor europeo o americano, donde el paywall ya está consolidado dentro de un modelo de negocio mixto.
Así, la fuerte demanda de información sobre la pandemia elevaba a El Mundo Premium, semana a semana, hacia esta curva en vertical:

No en vano, desde que el Gobierno de Pedro Sánchez aprobó el estado de alarma, concentró en varios ministerios el mando único y ordenó el confinamiento de los ciudadanos, las suscripciones del periódico dirigido por Francisco Rosell escalaron al cielo.
Los datos semanales que muestra este gráfico son reveladores.
El Mundo disparó sus suscripciones el 472% justo en la semana del 9 a 16 de marzo –el estado de alarma se aplicó en nuestro país el día 14-.
Ese fue el porcentaje máximo que alcanzó el periódico generalista, batiendo incluso al mercado, tanto en EE UU como en Europa, según datos internos de la cabecera, comparados con los de la plataforma Piano.
Los crecimientos de suscripciones en EE UU eran del 199% de mejora en la misma semana para Europa y del 65% en EE UU, con pico en el 97%.
Como vemos en el gráfico de El Mundo, la curva toca techo en los mencionados 472%, luego se aplana, pero hacia tasas espectaculares del 352%, 257%, o 102%, según se avanzaba hacia la desescalada por fases.
Así lo aseguró Vicente Ruiz, subdirector de El Mundo, durante un encuentro digital organizado por AMI y WAN Ifra.
El Mundo aumentó el 358% sus suscripciones de febrero a abril
En datos mensuales, que son más consistentes, el responsable de El Mundo adelantó que el incremento del número de suscriptores premium fue del 358% de febrero a abril, junto a la mejora del 173% en páginas vistas en el mismo periodo.

Recordemos que estos registros se dan dentro de un modelo de suscripción como es El Mundo Premium.
Esto es, un muro de pago freemium, mediante el cual los lectores pueden registrarse por 1 euro al servicio de noticias el primer mes, a partir del cual la mensualidad es de 7,99 euros.
La cabecera ha potenciado sus suscripciones anuales, con una oferta de seis meses gratis y una cuota con descuento de 47 euros, que da acceso a más de 500 noticias Premium cada mes.
La estrategia de la cabecera de Unidad Editorial, por tanto, ha sido de manual.
Las suscripciones anuales crecen el 335% durante el COVID-19
Han incentivado las cuotas anuales para ganar liquidez en los próximos meses de incertidumbre económica y aumentar la retención.
De facto, el 30% de todas estas suscripciones son anuales y ganadas durante el COVID-19, una modalidad que ha crecido el 355% en este periodo álgido de la pandemia.
En una reciente entrevista realizada por ReddePeriodistas.com a Vicente Ruiz, el subdirector de El Mundo desvelaba que el 90% de sus lectores se convierten a Premium desde la portada, el producto periodístico por excelencia de los periódicos durante esta crisis sanitaria.
📩 Suscríbete a nuestra newsletter semanal que ya leen 500 directivos de los medios