El sector está dividido. Y su solidaridad en cuestión. Casi la mitad de los directivos de los medios cree que Google y Facebook deberían pagar solo las noticias de calidad de un puñado de medios. Un tercio de la industria, en cambio, apuesta por que la variable sea la audiencia.

Muchas patronales de la industria lo avisaron. Si no se negocia de manera colectiva el pago por la compra -o agregación- de noticias, las grandes plataformas dividirán a los editores.
Y así ha sido.
El dato de la semana, nuestro snapshot, sería éste.
Casi la mitad de los directivos de los medios cree que Google y Facebook deberían pagar por noticias bajo el parámetro único de la calidad, no de la audiencia.
«En nuestra encuesta de ejecutivos, casi la mitad (47%) considera que el dinero debería ir a un puñado de medios sobre la base de la calidad, en tanto que un 32% piensa que debería repartirse de forma más equitativa, en función de lo que la gente lee y disfruta»
Instituto Reuters – Informe de Tendencias 2021
Como vemos, un tercio del sector, en cambio, opina que este pago de licencias tendría que fundamentarse en aquellas cabeceras que se erigen como las que publican las informaciones más leídas.
Son algunas de las conclusiones del del Informe 2021 de tendencias y predicciones sobre periodismo, medios y tecnología del Instituto Reuters, publicado estos días, bajo las previsiones de más de 234 directivos de los medios consultados en 43 países.
Recordemos que, actualmente, tanto Google como Facebook negocian con los medios de varios mercados para comprarles noticias para sendos ecosistemas.
Facebook News es la nueva pestaña de la red social, se despliega en Estados Unidos y este año también en Reino Unido, para luego incorporar Alemania, Francia, India y Brasil.
Mientras, Google News Showcase es el producto informativo de agregación de noticias destacado en Google News y Google Discover, ya activo en Brasil y Alemania, que permitiría, incluso, a los usuarios acceder a noticias detrás de un muro de pago.
📩 Suscríbete a nuestra newsletter semanal que ya leen 1.200 directivos de los medios